Día de las Infancias: “Hay un millón de niños de este Gobierno que se acuestan con hambre”
El Sindicato de Camioneros alertó sobre el hambre infantil en Argentina.
En el contexto del Día de la Niñez, Jorge Guaymás, líder del sindicato de Camioneros lamentó “que un millón y medio de niños en Argentina se acuestan y despiertan con hambre”.
En el marco de la organización de actividades para el Día de la Niñez, en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, Guaymás expresó que, a pesar de los esfuerzos del sindicato de brindar un momento de alegría a los niños salteños, la realidad es diferente “un millón y medio de niños en el país se acuestan y se levantan con hambre”.
"Lo que comenzamos como un pequeño gesto, con todo donado y trabajadores haciendo de payasos para los niños, creció mucho y hemos llegando a más de 17 escuelas en todo el interior de la provincia. Sin embargo, la situación económica actual hace que este Día de la Niñez sea particularmente difícil", expresó.
El sindicato manifestó que la situación social y económica es alarmante. "Es doloroso saber que estos niños sueñan con una comida y se despiertan con dolor de estómago. No podemos mirar para otro lado", agregó.
Guaymás lanzó una crítica directa al gobierno de Javier Milei, responsabilizándolo por el incremento de la pobreza infantil y pidió una política fuerte y decidida para cambiar el rumbo del país. "Si seguimos por este camino, el futuro de estos niños está en riesgo", advirtió.
Te puede interesar
El gobierno clausura laboratorios y alerta por fentanilo adulterado: temen desvíos al mercado ilegal
Están a cargo los ministerios de Seguridad y Salud. Las firmas HLB Pharma y Laboratorio Ramallo son investigadas por el juez Ernesto Kreplak por la muerte de nueve pacientes.
Adultos mayores realizarán una vigilia patriótica en la Casona de Castañares
El encuentro será el 24 de mayo de 9 a 14 hs, con entrada gratuita. Participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. “Todo el dinero que se recaude de las ventas, vuelve a los centros jubilados o clubes de abuelos, para cubrir las necesidades”, remarcaron.
El padrinazgo presidencial sigue vigente: una ley insólita que aún se aplica
Napoleón Gambetta explicó que el séptimo hijo varón o hija mujer aún puede ser ahijado del presidente. El beneficio incluye becas estatales, pero debe solicitarse formalmente.
Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
Pablo Grillo fue operado y seguirá internado bajo observación
"El procedimiento salió tal cual lo esperado y continuará el seguimiento para ver su evolución", informaron los familiares y amigos del fotógrafo.
Exclusión y poder: el otro lado del Cabildo Abierto de 1810
Con una mirada crítica, Laura Colivadiño destacó el elitismo y la falta de representatividad del histórico encuentro del 22 de mayo.