Salta Por: Ivana Chañi15/08/2024

Padre Dante Bernacki: “La inflación lastima el alma, pero no podemos perder la esperanza”

El religioso brindó su mensaje a un mes del Milagro 2024. Instó a los salteños a ver a Cristo en el pobre y a no ser indiferente, no solo en este mes de festividad, sino a diario.

En diálogo con Aries, el Padre Dante Bernacki abordó el complejo panorama económico que enfrenta el país, reflexionando sobre la manera en que la inflación afecta la vida diaria de los salteños. "La inflación lastima el alma", expresó Bernacki, señalando cómo esta realidad golpea especialmente a los jubilados y a aquellos que viven al día, muchas veces sin poder llegar a fin de mes.

Aunque no se considera un especialista en economía, cuestionó la veracidad de los índices macroeconómicos que contrastan con la dura realidad que se vive en las calles y en los hogares, haciendo alusión al 4% publicado por el INDEC este miércoles.

A pesar de este escenario, Bernacki instó a la sociedad a no caer en el desánimo, afirmando que "no es momento de perder la esperanza". Compartió su experiencia al visitar el asentamiento del vertedero San Javier, donde, a pesar de la pobreza extrema, las personas mantienen una actitud positiva y se ayudan mutuamente para salir adelante. "Lo que más me toca el alma es que ellos se ayudan entre sí", resaltó, destacando la importancia de la solidaridad y la promoción humana en estos tiempos difíciles.

Milagro 2024: Tras su infarto, Bernacki peregrinará “si Dios quiere”

El mensaje del Padre Bernacki no se limitó a la denuncia de la situación económica, sino que también ofreció un llamado a la acción. "Mientras hay vida, hay esperanza", afirmó, alentando a los salteños a no bajar los brazos, a seguir luchando a pesar de la adversidad y a encontrar en la vida misma y en la comunidad la fuerza para continuar. Bernacki resaltó que, más allá de la práctica religiosa, lo fundamental es la práctica de la vida, rodeados de seres queridos y apoyándose mutuamente.

Por último, Bernacki invitó a todos a salir al encuentro de "Cristo sufriente" en cada hermano que sufre, recordando que la compasión y el apoyo no deben ser actos reservados para momentos especiales, como el Milagro, sino una práctica diaria.

Te puede interesar

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.