Vandalismo en las cargas de Saeta: Advierten demoras en la reparación, por insumos importados
Claudio Mohr aseguró que no hay ninguna posibilidad de rédito económico para los que vandalizan las máquinas.
Claudio Mohr, presidente de Saeta, en el programa Día de Miércoles se refirió al acto de vandalismo en la máquina de recarga automática ubicada en la planta baja de las oficinas de la empresa en calle Pellegrini, ocurrido en el día de ayer.
Según Mohr, este tipo de incidentes, que se volvieron recurrentes en distintas localidades del Valle de Lerma, no resultan en un robo de dinero, sino en daños que perjudican a los usuarios.
El costo de las reparaciones recae sobre Saeta, pero la reposición de las máquinas es un proceso complicado debido a que se trata de equipos importados, y de difícil acceso por las importaciones en el país.
Como resultado, las estaciones vandalizadas pueden quedar fuera de servicio por un tiempo prolongado, “como es el caso de la máquina de recarga en Vaqueros, que sigue esperando repuestos”.
Mohr explicó que Saeta está en proceso de renovar el hardware de las estaciones, con el apoyo de la empresa Vizsla, que gestiona el servicio tecnológico y se queda con una comisión del 5% de lo recaudado en las máquinas.
Saeta renovará casi cien colectivos
Además Morh anunció que en los próximos días se presentarán oficialmente 96 nuevos vehículos que se incorporarán al sistema de transporte público, el cual cuenta con una flota total de 650 unidades.
El proceso de renovación incluye la adquisición de nuevos coches, en reemplazo de aquellos que ya llevan algunos años en servicio.
Estos colectivos serán entregados como parte de pago a las concesionarias, “permitiendo a Saeta mantener una flota moderna y eficiente”, culminó.
Te puede interesar
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.