Simesen de Bielke: “Lo de Fernández muestra que la violencia de género atraviesa todos los niveles sociales”
En el marco de la investigación contra el expresidente, la fiscal penal de violencia Familiar y Género informó que durante el año 2023 se realizaron 23.700 denuncias en Salta.
La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 1, Verónica Simesen de Bielke, se refirió a la reciente denuncia por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández, presentada por su expareja, Fabiola Yañez.
En sus declaraciones en Aries, Simesen de Bielke subrayó que este caso pone de manifiesto que la violencia de género no distingue clase social, económica o educativa, y que se presenta en todos los niveles de la sociedad.
"Este caso suma porque desde el lugar donde nos decían que debíamos combatir la violencia, se vislumbra que la violencia hacia las mujeres existe en todos los niveles sociales, no solo en sectores marginales", comentó la fiscal, destacando la persistencia de estereotipos que asocian la violencia de género exclusivamente con ciertas clases sociales.
La fiscal también señaló la gravedad del hecho, enfatizando que se trata de un expresidente de la Nación que ejerció el cargo más alto del país. "Lo grave es que esto ocurrió dentro de la residencia oficial, un lugar lleno de personas, y nadie dio la alerta. La justicia está investigando", añadió.
Simesen de Bielke recordó que en el pasado, las denuncias por violencia de género no siempre eran tomadas en serio, y que incluso se llegaba a revictimizar a las denunciantes, enviándolas de vuelta a sus hogares. "Es lamentable que sigamos encontrando estos índices de violencia. En 2023, ya se registraron 23.700 denuncias por violencia de género en Salta", afirmó.
"Es muy importante hacer hincapié, que las denuncias con mayor porcentaje son por violencia de género, pero también hay violencia hacia niños niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y del colectivo LGBTIQ+. Hay un montón de personas que se incluyen dentro de la Nación de género entonces falta muchísimo como sociedad", reflexionó.
Finalmente, la fiscal subrayó la necesidad de seguir trabajando en políticas públicas con perspectiva de género, reconociendo que la compleja situación económica también agrava la problemática de la violencia en la sociedad. "Falta muchísimo como sociedad, y es preocupante que estos casos sigan ocurriendo", concluyó.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.