Salta14/08/2024

Simesen de Bielke: “Lo de Fernández muestra que la violencia de género atraviesa todos los niveles sociales”

En el marco de la investigación contra el expresidente, la fiscal penal de violencia Familiar y Género informó que durante el año 2023 se realizaron 23.700 denuncias en Salta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 1, Verónica Simesen de Bielke, se refirió a la reciente denuncia por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández, presentada por su expareja, Fabiola Yañez.

En sus declaraciones en Aries, Simesen de Bielke subrayó que este caso pone de manifiesto que la violencia de género no distingue clase social, económica o educativa, y que se presenta en todos los niveles de la sociedad.

"Este caso suma porque desde el lugar donde nos decían que debíamos combatir la violencia, se vislumbra que la violencia hacia las mujeres existe en todos los niveles sociales, no solo en sectores marginales", comentó la fiscal, destacando la persistencia de estereotipos que asocian la violencia de género exclusivamente con ciertas clases sociales.

La fiscal también señaló la gravedad del hecho, enfatizando que se trata de un expresidente de la Nación que ejerció el cargo más alto del país. "Lo grave es que esto ocurrió dentro de la residencia oficial, un lugar lleno de personas, y nadie dio la alerta. La justicia está investigando", añadió.

Simesen de Bielke recordó que en el pasado, las denuncias por violencia de género no siempre eran tomadas en serio, y que incluso se llegaba a revictimizar a las denunciantes, enviándolas de vuelta a sus hogares. "Es lamentable que sigamos encontrando estos índices de violencia. En 2023, ya se registraron 23.700 denuncias por violencia de género en Salta", afirmó.

Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por “violencia física y mental”

"Es muy importante hacer hincapié, que las denuncias con mayor porcentaje son por violencia de género, pero también hay violencia hacia niños niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y del colectivo LGBTIQ+. Hay un montón de personas que se incluyen dentro de la Nación de género entonces falta muchísimo como sociedad", reflexionó. 

Finalmente, la fiscal subrayó la necesidad de seguir trabajando en políticas públicas con perspectiva de género, reconociendo que la compleja situación económica también agrava la problemática de la violencia en la sociedad. "Falta muchísimo como sociedad, y es preocupante que estos casos sigan ocurriendo", concluyó.

Te puede interesar

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.