Salta14/08/2024

Balance positivo en los primeros 15 días del pago con QR para el estacionamiento medido

El subsecretario de Modernización expresó que paulatinamente el sistema si irá incorporando el sistema en toda la ciudad, finalizada la etapa de prueba.

En el programa Agenda Abierta, el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de la Municipalidad de Salta, Napoleón Gambetta, destacó el balance positivo de los primeros 15 días de la implementación del sistema de pago con código QR para el estacionamiento medido en la ciudad. 

Según Gambetta, esta nueva modalidad, que busca adaptarse a la tendencia global de reducir el uso de efectivo y ofrece a los vecinos una alternativa más práctica y segura para abonar los 400 pesos, se irá implementando paulatinamente en toda la ciudad, una vez que concluya la prueba piloto. 

“El sistema ha sido bien recibido, tanto por los vecinos como por los permisionarios, y hemos observado un impacto positivo en su implementación”, afirmó Gambetta. Asimismo aseguró que el piloto, que aún tiene 15 días por delante, permitirá seguir ajustando ciertos aspectos. 

El PJ Salta pedirá que Alberto Fernández renuncie a la presidencia y que lo expulsen

El funcionario también destacó “la transparencia que introduce en el proceso de cobro”. 

“Ahora, cada permisionario tiene un código QR individual e intransferible, lo que garantiza que el pago sea legítimo y esté vinculado al permisionario autorizado en esa cuadra. Antes, los conductores no sabían si la persona que les cobraba estaba habilitada o si la cuadra tenía estacionamiento medido. Con el QR, se elimina y se asegura que el pago se realice de manera correcta”, explicó Gambetta.

Al finalizar los 30 días de prueba piloto, se extenderá el sistema a toda la ciudad de manera gradual para continuar capacitando a los permisionarios, quienes desempeñan un rol social importante según la ordenanza vigente, que incluye a los adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras. 

Te puede interesar

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.