Dib Ashur anunció la creación de un polo tecnológico en San Antonio de los Cobres
Presentaron un plan de 49 obras en infraestructura para potenciar sectores estratégicos como la minería, energías renovables, el turismo y la economía del conocimiento.
El ministro de Economía, Robert Dib Ashur, en conferencia de prensa, anticipó que se realizará una inversión de 100 mil millones de pesos destinados a obras de infraestructura en San Antonio de los Cobres y otras localidades de la Puna salteña.
“Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para duplicar la producción bruta local y asegurar el crecimiento económico sostenido de la región”, dijo el funcionario.
Para ello, resaltó el equilibrio fiscal de la Provincia y “tener condiciones de seguridad y de reglas de juego claras y la posibilidad de hacer más de 2000 obras”.
El plan incluye un total de 49 obras en diferentes áreas, como infraestructura vial, educativa y tecnológica.
Entre las más destacadas se encuentran la creación de un polo tecnológico en San Antonio de los Cobres y la capital, financiado por un crédito de 50 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, se prevé la construcción de nuevas escuelas técnicas, institutos superiores y centros de formación profesional.
El financiamiento para estas obras proviene de una combinación de recursos provinciales, nacionales e internacionales, incluyendo reinversiones de los recursos generados por la minería en la región. "Este es un día especial, el gobernador nos pidió que viniéramos a contarles sobre esta gran cantidad de obras," concluyó Dib Ashur.
Te puede interesar
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.