Municipios Por: Ivana Chañi13/08/2024

Inversión histórica en la Puna salteña: Destacan la “mirada federal” del Gobernador

Este martes se anunció un plan de 49 proyectos en el departamento Los Andes. La presentación estuvo a cargo de ministros del gabinete provincial.

En un anuncio que marca un hito para la región, el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral, participó del anuncio de un plan de 49 obras que transformarán la Puna salteña, específicamente en el departamento Los Andes. Este ambicioso proyecto contempla una inversión significativa destinada a mejorar la infraestructura y los servicios esenciales en una de las zonas más desafiantes y remotas de la provincia.

Durante su discurso, Carral agradeció al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, por su constante apoyo y compromiso con la región. "Estas obras no solo representan una inversión de capital, sino que vienen a dar soluciones directas a nuestros vecinos. Quiero agradecer enormemente a nuestro querido gobernador por siempre estar atento a las necesidades de la Puna y escuchar cada pedido que hacemos", expresó Carral con emoción. Asimismo, destacó la “mirada federal” del mandatario.

El plan incluye una amplia variedad de proyectos, desde redes de agua potable hasta mejoras en infraestructuras educativas y de salud. "Obras de servicio básico, como la red de impulsión de agua en el barrio Este Señor, que beneficiará a más de 500 familias, son fundamentales. Esta obra, impulsada por Nacho García, es una de las muchas que estamos llevando adelante después de años de esfuerzo", explicó Carral. Además, se trabajará en rutas, calles, y espacios deportivos para elevar la calidad de vida en toda la región.

El intendente también destacó que se busca llegar a cada rincón del departamento, incluyendo comunidades como Santa Rosa de los Pastos Grandes, Pocitos y Olacapato. "Es un gran combo de obras que beneficiará a todo el departamento. Este es un verdadero plan de desarrollo integral que tendrá un impacto directo en cada vecino", subrayó Carral, enfatizando el alcance y la relevancia del proyecto.

Carral concluyó su discurso con un mensaje de unidad y esperanza para el futuro de la Puna. "Estamos a disposición para seguir trabajando en conjunto. Este equipo tiene la firme convicción de que, con estas obras, cada vecino verá mejoras en su día a día. Muchas gracias y sigamos por mucho más éxito", finalizó.

Te puede interesar

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.

Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.

Frío extremo en los Valles Calchaquíes: alerta amarilla hoy y mañana

El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.