Los salteños cada vez se casan menos
En comparación con el 2023, la tendencia, en lo que va del año, es a la baja. Pocas expectativas de que haya un repunte.
El año pasado el Registro Civil de Salta contabilizó 3.100 matrimonios aproximadamente, en toda la provincia, y en lo que va del 2024 hubo 1.400, detalló, por Aries, el director de Recursos Humanos del Registro Civil, Lic. Miguel Camponovo.
"Este declive ha sido constante, año tras año", señaló Camponovo, destacando la diferencia en comparación con el año 2022 y los registros previos a la pandemia.
La temporada fuerte de casamientos, que tradicionalmente comienza tras el Milagro y se extiende durante la primavera, podría no ser suficiente para revertir la tendencia. "Es nuestra época más fuerte, cuando mejora la temperatura y las parejas aprovechan para casarse. Sin embargo, dudamos que logremos alcanzar las cifras del año pasado" expresó Camponovo.
El año 2020, marcado por la pandemia y las restricciones sanitarias, fue el punto más bajo en la historia reciente de los casamientos en Salta. "El protocolo COVID-19 prohibió cualquier tipo de reunión, lo que resultó en un número mínimo de matrimonios. Aunque hemos visto una recuperación desde entonces, los números actuales están lejos de los niveles anteriores a la pandemia", concluyó Camponovo.
Te puede interesar
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.
Tragedia en Metán: una niña de 11 años murió en siniestro vial
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
Pase Libre UNSa: Más estudiantes se suman al beneficio tras definir criterios de "actividad académica"
La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.