El Mundo13/08/2024

Venezuela: María Corina Machado afirmó que Edmundo González tomará posesión como presidente el 10 de enero

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, declaró que candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asumirá la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025.

Esto a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como vencedor de las elecciones del 28 de julio, sin presentar las actas de votación que avalen dicho triunfo.

Machado, en una entrevista con la agencia EFE, acusó al régimen de Maduro de carecer de legitimidad, subrayando que "la comunidad internacional tiene que dejar una línea roja muy clara vinculada al respeto de la soberanía popular". Además, resaltó que el Centro Carter, observador internacional del proceso, ha afirmado que las elecciones "no pueden ser consideradas como democráticas", lo que ha llevado a varios países a rechazar los resultados oficiales.

La situación en Venezuela fue tensa desde la proclamación de los resultados, con manifestaciones en todo el país que dejaron al menos 24 muertos y más de 2.400 detenidos, según varias ONG. María Corina Machado denunció "que el dictador Maduro sigue utilizando al aparato militar para aferrarse al poder, rodeado de efectivos del alto mando militar que le brindan su apoyo incondicional". 

La jugada de EE.UU., para que Maduro deje el poder en Venezuela

Machado también criticó que el CNE no haya publicado los resultados desagregados de los comicios, lo que considera una evidencia más del fraude electoral. A pesar de las amenazas en su contra, Machado y González Urrutia continúan en contacto constante, buscando aumentar la presión tanto dentro de Venezuela como a nivel internacional "para que se respete la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas". 

Machado insistió en que no se conformarán hasta que Maduro acepte negociar, aunque el mandatario ya  rechazó  esta posibilidad públicamente. Además, denunció que, a pesar de que la Fiscalía asegura que no hay una orden de captura en su contra, Maduro la calificó de terrorista y pedido su encarcelamiento, situación que también afecta a cientos de otros líderes opositores que se encuentran en la clandestinidad.

Para la oposición venezolana, el objetivo principal es "seguir luchando hasta que se haga cumplir la voluntad soberana del pueblo y se reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente electo", concluyó Machado.

Con información de Infobae 

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.