El Mundo13/08/2024

Venezuela: María Corina Machado afirmó que Edmundo González tomará posesión como presidente el 10 de enero

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, declaró que candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asumirá la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025.

Esto a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como vencedor de las elecciones del 28 de julio, sin presentar las actas de votación que avalen dicho triunfo.

Machado, en una entrevista con la agencia EFE, acusó al régimen de Maduro de carecer de legitimidad, subrayando que "la comunidad internacional tiene que dejar una línea roja muy clara vinculada al respeto de la soberanía popular". Además, resaltó que el Centro Carter, observador internacional del proceso, ha afirmado que las elecciones "no pueden ser consideradas como democráticas", lo que ha llevado a varios países a rechazar los resultados oficiales.

La situación en Venezuela fue tensa desde la proclamación de los resultados, con manifestaciones en todo el país que dejaron al menos 24 muertos y más de 2.400 detenidos, según varias ONG. María Corina Machado denunció "que el dictador Maduro sigue utilizando al aparato militar para aferrarse al poder, rodeado de efectivos del alto mando militar que le brindan su apoyo incondicional". 

La jugada de EE.UU., para que Maduro deje el poder en Venezuela

Machado también criticó que el CNE no haya publicado los resultados desagregados de los comicios, lo que considera una evidencia más del fraude electoral. A pesar de las amenazas en su contra, Machado y González Urrutia continúan en contacto constante, buscando aumentar la presión tanto dentro de Venezuela como a nivel internacional "para que se respete la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas". 

Machado insistió en que no se conformarán hasta que Maduro acepte negociar, aunque el mandatario ya  rechazó  esta posibilidad públicamente. Además, denunció que, a pesar de que la Fiscalía asegura que no hay una orden de captura en su contra, Maduro la calificó de terrorista y pedido su encarcelamiento, situación que también afecta a cientos de otros líderes opositores que se encuentran en la clandestinidad.

Para la oposición venezolana, el objetivo principal es "seguir luchando hasta que se haga cumplir la voluntad soberana del pueblo y se reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente electo", concluyó Machado.

Con información de Infobae 

Te puede interesar

Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”

La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.

Dura respuesta de Ecuador a Maduro por acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.

Hallan un cuerpo mutilado en Francia y detienen a una mujer suiza como principal sospechosa

El cadáver de un hombre de 75 años fue encontrado cortado en dos a orillas de un arroyo en Fédry. La policía cree que fue asesinado por su inquilina, quien incendió su casa y planeaba huir a África.

Sin Estados Unidos, comienza en Brasil una cumbre clave para el futuro del clima

Lula da Silva encabeza el encuentro en Belém, donde medio centenar de líderes intentan dar impulso a la acción climática antes de la COP.

Putin reaccionó a Trump y evalúa reanudar las pruebas nucleares en Rusia

Tras los dichos del presidente estadounidense sobre posibles ensayos atómicos, el líder ruso instruyó a su Consejo de Seguridad a preparar propuestas para un eventual retorno a las pruebas.

Cayó “Tortuga”, miembro del Cártel de Sinaloa que amenazó a agentes de EE.UU.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.