Incendios forestales: ordenan evacuaciones cerca de Atenas
El ministro de Crisis Climática y Protección Civil de Grecia, Vassilis Kikilias, advirtió durante el fin de semana que “condiciones climáticas extremadamente altas y peligrosas” continuarían hasta el jueves.
Un incendio forestal de rápida propagación continuó este lunes cerca de la capital griega , Atenas, lo que llevó a las autoridades a pedir a los residentes que evacuaran sus hogares.
Más de 500 bomberos, 152 vehículos, 29 aviones lanzaaguas y un gran número de voluntarios están trabajando para extinguir el incendio, que se declaró este domingo cerca de la ciudad de Varnavas, al norte de Atenas, dijeron las autoridades de bomberos.
A pesar de los esfuerzos durante la noche para contener el incendio forestal, las autoridades advirtieron que se había “desarrollado rápidamente” y se dirigía hacia Penteli, a unos 16 kilómetros al noreste de Atenas.
Los bomberos no dijeron la magnitud del incendio, pero la emisora ​​pública griega ERT estima que supera los 30 kilómetros.
Aunque los incendios forestales son habituales en los veranos griegos, los científicos del clima afirman que el clima inusualmente cálido y seco vinculado al calentamiento global hace que los incendios sean más intensos y frecuentes. Las autoridades griegas ya han combatido decenas de incendios este verano después de haber soportado los meses de junio y julio más calurosos de los que se tiene registro.
El ministro de Crisis Climática y Protección Civil del país, Vassilis Kikilias, advirtió durante el fin de semana que “condiciones climáticas extremadamente altas y peligrosas” continuarían hasta el jueves.
El ministro de Salud, Adonis Georgiadis, dijo que decenas de niños fueron evacuados de un hospital infantil en Penteli y que los centros de salud habían sido puestos en alerta máxima. Dos hospitales fueron evacuados, dijeron los bomberos.
“Durante la noche, los vientos siguieron siendo fuertes y crearon condiciones peligrosas. Lamentablemente, se espera que su intensidad aumente en las próximas horas y los ciudadanos de las zonas donde se desarrolla el incendio deben, en cualquier caso, seguir las instrucciones de las autoridades”, dijo el portavoz del servicio de bomberos, Vasilios Vathrakoyiannis.
Las autoridades también dijeron que hay viviendas dañadas, sin especificar cuántas.
El incendio forestal ha suscitado temores de que Grecia pueda estar encaminándose a una repetición del verano pasado , cuando las llamas arrasaron varias regiones e islas, incluido su parque nacional densamente arbolado, conocido como los "pulmones de Atenas".
CNN informó acerca de una posible relación entre el aumento en el número de personas desaparecidas en Grecia y el calor extremo en el país. En junio, varios turistas desaparecieron después de salir a caminar y luego fueron encontrados muertos en varios lugares del país. Las autoridades han advertido a la gente de que no subestime los impactos de las temperaturas abrasadoras.
Con información de CNN en español
Te puede interesar
El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho
La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.
“Argentina genera ganancias para EE.UU.”, afirmó Scott Bessent
El funcionario estadounidense destacó la gestión económica del presidente argentino y resaltó los resultados concretos del vínculo bilateral.
Estados Unidos excluyó a Cuba de la ayuda por el huracán Melissa
El secretario de Estado anunció asistencia humanitaria para varios países del Caribe, pero dejó fuera a la isla, que enfrenta graves daños e inundaciones tras el paso del ciclón más fuerte de la temporada.
El huracán Melissa devastó el este de Cuba: casas destruidas, apagones y familias sin refugio
El poderoso ciclón, que azotó con categoría 5 tras pasar por Jamaica, dejó escenas de desolación en Santiago de Cuba. “Perdí todo lo que tenía”, contó un pescador que sobrevivió a la tormenta.
Lula marcó distancia del gobernador de Río: “El combate al crimen no puede matar inocentes”
Tras la operación policial que dejó más de 130 muertos, el mandatario pidió una estrategia nacional contra el narcotráfico que no repita escenas de guerra ni violaciones a los derechos humanos.
Brasil en alerta: temen represalias del Comando Vermelho tras la masacre en Río
El principal líder de la facción criminal sigue prófugo y crece el temor a una ola de violencia similar a la de San Pablo en 2006. Más de 70 muertos tras la operación policial más letal en años.