Una mujer fue encontrada muerta en una cinta recogedora de equipaje del aeropuerto de Chicago
La difunta ingresó en una zona restringida de la terminal cinco de O’Hare y fue hallada sin vida casi cinco horas más tarde.
Una mujer de 57 años fue encontrada sin vida en una máquina recogedora de equipaje del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, Estados Unidos. Las autoridades locales precisaron en las últimas horas que el suceso ocurrió en un área restringida de la terminal 5, correspondiente a los vuelos internacionales, y confirmaron que la difunta no formaba parte del personal aeroportuario con acceso a dicho espacio.
Según confirmo la cadena local ABC News, se trata de Virginia Christine Vinton, de Waxhaw, North Carolina.
La llamada de emergencia al Departamento de Bomberos se produjo cerca de las 7:45 horas del jueves, aunque se cree que la mujer perdió la vida casi cinco horas antes. Si bien aún no está del todo claro qué ocurrió en toda esta ventana de tiempo ni qué demoró tanto su hallazgo, imágenes de video de una cámara de seguridad muestran a Vinton ingresando en la zona a las 2:27 horas de la madrugada.
En dichos fragmentos se la vio caminando, sin una actitud sospechosa. Horas más tarde, sin embargo, su cuerpo fue encontrado enredado en el cinturón de la máquina, en lo que, según la autopsia realizada por la Oficina del Médico Forense del condado de Cook, se trató de un caso de suicidio. Más específicamente, los expertos determinaron que la mujer perdió la vida por asfixia luego de ahorcarse.
Las autoridades tardaron casi cinco horas en encontrar a la mujer sin vida
De todas maneras, las autoridades locales continúan realizando la pertinente investigación para determinar cómo logró llegar hasta dicho punto, por qué nadie estaba mirando las cámaras de vigilancia en tiempo real y cómo pasó tantas horas en el lugar sin llamar la atención de nadie.
Este tipo de sucesos no son habituales en los aeropuertos donde, por lo general, la vigilancia suele ser alta. Sin embargo, el pasado 16 de noviembre, un niño logró burlar los controles y se coló en áreas restringidas del Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile por medio de la cinta transportadora de equipaje del área de facturación, en un momento en que sus padres lo perdieron de vista.
Sin embargo, en este caso, el pequeño fue rápidamente visto por el personal en una cámara de seguridad y fue llevado nuevamente con su familia, sin registrar lesiones.
Tras este incidente, desde el Aeropuerto difundieron un comunicado en el que aseguraron que sus instalaciones cumplen “con todos los estándares internacionales de seguridad en cuanto la diseño de su infraestructura y están equipadas con tecnología de cámaras y dispositivos que detectan situaciones anormales, previniendo así incidentes”. De todas formas, resaltaron que, más allá del correcto funcionamiento de la infraestructura general, las operaciones de asistencia en tierra -en los mostradores de check-in, las balanzas y las cintas transportadoras del equipaje- son “responsabilidad del personal contratado por las aerolíneas para estos fines”, así como la protección de los menores, de sus padres o adultos a cargo.
Con información de AP y EFE
Te puede interesar
Jordania y Emiratos Árabes lanzaron otras 16 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza
Nuevos envíos aéreos de alimentos buscan aliviar la crisis en la Franja, donde la desnutrición infantil y las muertes aumentan según organismos internacionales.
Trump anunció aranceles del 25% para India y sanciones por comprar energía a Rusia
Son días clave para el comercio mundial por la inminente entrada en vigencia de los aranceles de Trump.
Japón redujo la alerta de tsunami pero mantiene avisos en gran parte del país
La Agencia Meteorológica levantó la alerta para Okayama, pero persisten advertencias desde Hokkaido hasta Okinawa por riesgo de nuevas olas.
Rusia desactivó la alerta de tsunami tras dos potentes terremotos en Kamchatka
Los sismos alcanzaron magnitudes de 8,8 y 6,2. Aunque hubo daños menores, las autoridades pidieron mantener la cautela.
Crece la brecha de precios entre Uruguay y Brasil, con diferencias de hasta el 300%
Según un informe de la Universidad Católica, en Artigas los productos básicos llegan a costar tres veces más que en Quaraí.
Tsunami amenaza Galápagos: activan evacuación y suspenden actividades marítimas
El gobierno ecuatoriano ordenó el desalojo preventivo del archipiélago por riesgo de olas de hasta 1,4 metros, luego del terremoto de magnitud 8.8 frente a Kamchatka.