Tras la denuncia por violencia de género, Alberto Fernández renunció a la presidencia del PJ
El exmandatario aseguró que deja la dirección para “no manchar los honores” del Partido Justicialista.
Tras la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género, Alberto Fernández renunció a la presidencia del Partido Justicialista. “Tengo el deber político y moral de expresarme, aguardando que la situación se aclare”, expresó el expresidente en un comunicado.
El martes, Fabiola Yañez denunció ante el juez Julián Ercolini que sufrió episodios de violencia por parte del ex jefe de Estado. La investigación se inició luego de que la Justicia encontrara chats e imágenes en el celular de la secretaria de Alberto Fernández, María Cantero.
En el celular de Cantero había fotos de Yáñez con golpes en la cara y en el cuerpo que salieron a la luz el jueves. También habría un video en el que se vería a una persona, posiblemente identificable como el expresidente, en una actitud violenta hacia su pareja.
El hallazgo de este contenido fue durante la investigación en la causa por el escándalo de los seguros, durante la última gestión kirchnerista. El juez Ercolini abrió el 13 de julio un legajo reservado en la causa y el 26 de ese mismo mes el tribunal envió los distintos datos que encontraron a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema de Justicia, que sugirió citar a Yañez.
“Es falso lo que se me imputa”, fueron las palabras que eligió Alberto Fernández para referirse a la denuncia de la ex primera dama. El exmandatario aseguró que presentará pruebas de su inocencia en la Justicia.
Según pudo averiguar TN, el ex jefe de Estado ya definió su estrategia para responder a la denuncia de Yañez. Se espera que reconozca que hubo agresiones verbales, pero centrará todo en un presunto problema de salud de la ex primera dama.
Este viernes, la Justicia allanó el departamento de Alberto Fernández en Puerto Madero. El pedido lo hizo el juez Ercolini, que exigió el acceso al celular del expresidente para chequear la acusación que formuló Fabiola Yañez por “hostigamiento y terrorismo psicológico”.
El texto completo de la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia del PJ
Ante diversas manifestaciones periodísticas y la denuncia relacionada a cuestiones de género que son de público conocimiento y para no manchar los honores que me merece el Partido Justicialista, tengo el deber político y moral de expresarme, aguardando que la situación se aclare.
De ninguna manera voy a hacer que el gobierno aproveche esta denuncia en mi contra para ocultar los terribles problemas que tiene nuestro pueblo argentino.
Convencido que nuestra organización partidaria no convalida el silencio y creyendo prudente no intervenir en ningún proceso judicial, siempre teniendo en alto el legado de Juan Domingo Perón y Eva Perón con mucho dolor, he decidido renunciar a la presidencia del Partido Justicialista Nacional
Con información de TN
Te puede interesar
Congreso: Diputados analizarán en comisión un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones. El emplazamiento fue para el día miércoles 23 de abril a las 12 horas. También se hizo un emplazamiento a comisión por el tema de la moratoria previsional.
Advierten sobre despidos masivos en la refinería de Campo Durán
La diputada de San Martín, Mirtha Miller, advirtió que ya hay 400 despidos y que, por la tercerización de algunos servicios, otra tanda perdería su fuente laboral. La situación afecta a todo el Departamento.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra
La citación obligatoria de Francos, Caputo, Cúneo Libarona será el 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.
La CGT está dividida por el paro general y se acelera el debate por el recambio de autoridades
La postura de la UTA de no adherir se suma al descontento con el triunvirato de mando de otros sectores que no están hoy dispuestos a confrontar con Milei.
La oposición consiguió el quórum y ya sesionan sobre el escándalo $Libra
Además se trata la extensión de la Moratoria Previsional. Minutos después del mediodía se reunió el número suficiente para sesionar.
Espert condiciona al PRO en Bs As: pide que libertarios encabecen las listas
El diputado nacional, además, se refirió a una posible candidatura de Cristina Kirchner en las próximas elecciones bonaerenses.