Política Por: Ivana Chañi09/08/2024

Cristina Kirchner, sobre Alberto: “La misoginia y el machismo no tienen banderas políticas”

La expresidenta se pronunció sobre las estremecedoras imágenes de Fabiola Yañez, tras haber denunciado a Alberto Fernández por violencia de género.

Cristina Fernández de Kirchner utilizó su cuenta de la red social X para expresar su indignación ante la cobertura mediática del caso de violencia de género que involucra a Fabiola Yañez. Las imágenes de Yañez, ex primera dama, mostrando hematomas en su cuerpo y rostro, generaron un fuerte impacto en la opinión pública. Para la ex presidenta, estas imágenes constituyen una revictimización de la denunciante y revelan "los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana".

Fernández de Kirchner fue contundente al señalar que la misoginia y el machismo no distinguen colores políticos. "La violencia verbal o física contra la mujer no tiene bandera partidaria y atraviesa a la sociedad en todos sus estamentos", afirmó. Esta reflexión llega en un contexto donde la violencia de género se sigue cobrando víctimas en diferentes ámbitos, incluidos aquellos de poder.

Se viralizó un polémico video de Alberto Fernández y Tamara Pettinato en el despacho presidencial durante pandemia

En un tono personal, la ex mandataria recordó el intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022, relacionando ese acto de violencia física con la violencia verbal que lo precedió. "Toda violencia física siempre es precedida de violencia verbal", citó, recordando las palabras del Papa Francisco tras el atentado.

Cristina Fernández cerró su mensaje expresando su solidaridad con todas las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia. Su declaración busca poner en evidencia que el problema de la violencia de género es estructural y no se limita a un sector de la sociedad.

Este pronunciamiento, además de reflejar el dolor y la indignación, es un llamado a la reflexión sobre cómo los medios y la sociedad en general abordan los casos de violencia de género, y sobre la necesidad de un cambio profundo en las actitudes y valores que perpetúan esta problemática.

Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.