Política Por: Ivana Chañi09/08/2024

Cristina Kirchner, sobre Alberto: “La misoginia y el machismo no tienen banderas políticas”

La expresidenta se pronunció sobre las estremecedoras imágenes de Fabiola Yañez, tras haber denunciado a Alberto Fernández por violencia de género.

Cristina Fernández de Kirchner utilizó su cuenta de la red social X para expresar su indignación ante la cobertura mediática del caso de violencia de género que involucra a Fabiola Yañez. Las imágenes de Yañez, ex primera dama, mostrando hematomas en su cuerpo y rostro, generaron un fuerte impacto en la opinión pública. Para la ex presidenta, estas imágenes constituyen una revictimización de la denunciante y revelan "los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana".

Fernández de Kirchner fue contundente al señalar que la misoginia y el machismo no distinguen colores políticos. "La violencia verbal o física contra la mujer no tiene bandera partidaria y atraviesa a la sociedad en todos sus estamentos", afirmó. Esta reflexión llega en un contexto donde la violencia de género se sigue cobrando víctimas en diferentes ámbitos, incluidos aquellos de poder.

Se viralizó un polémico video de Alberto Fernández y Tamara Pettinato en el despacho presidencial durante pandemia

En un tono personal, la ex mandataria recordó el intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022, relacionando ese acto de violencia física con la violencia verbal que lo precedió. "Toda violencia física siempre es precedida de violencia verbal", citó, recordando las palabras del Papa Francisco tras el atentado.

Cristina Fernández cerró su mensaje expresando su solidaridad con todas las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia. Su declaración busca poner en evidencia que el problema de la violencia de género es estructural y no se limita a un sector de la sociedad.

Este pronunciamiento, además de reflejar el dolor y la indignación, es un llamado a la reflexión sobre cómo los medios y la sociedad en general abordan los casos de violencia de género, y sobre la necesidad de un cambio profundo en las actitudes y valores que perpetúan esta problemática.

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.