Salta Por: Ivana Chañi09/08/2024

Ferias municipales: un “salvavidas” para las pymes salteñas

El sector destacó a la ayuda de las ferias municipales, mientras la tarifa de luz y la AFIP asfixian a las pequeñas y medianas empresas salteñas.

Las ferias municipales en Salta han ganado relevancia como un recurso vital para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que enfrentan un entorno económico cada vez más adverso. Walter Álvarez, presidente de la Cámara PyME de Salta, por Aries, destacó la importancia de estos eventos, mencionando cómo han permitido a muchas empresas locales acercarse al consumidor final y generar nuevos contactos comerciales. “Nos ayudó bastante participar de las ferias municipales, como la última en las playas de estacionamiento del estadio Martearena. Una empresa socia nuestra vendió 120 cubiertas en un solo día”, resaltó Álvarez, subrayando el impacto positivo de estas iniciativas.

La intendencia de Emiliano Durand ha impulsado distintas propuestas que benefician a consumidores, y productores como pymes salteñas con programas como “El mercado en tu barrio”, entre otras.

Pymes salteñas en crisis: “Hay que disminuir costos como sea”

Sin embargo, mientras estas ferias ofrecen un respiro, las PyMEs salteñas siguen luchando contra desafíos significativos, como las crecientes tarifas de luz. "La luz es complicada para todos nosotros. Hemos solicitado que no corten el servicio, pero no siempre tenemos una respuesta favorable", explicó Álvarez, reflejando la frustración de muchos empresarios que enfrentan cortes de luz que afectan directamente sus operaciones.

Otro golpe para las PyMEs proviene de las presiones fiscales, particularmente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Según Álvarez, las sanciones impuestas por la AFIP están causando serios problemas. “Ante el menor requerimiento no contestado, nos cortan todo. Nos bajan la constancia de CUIT, lo que nos impide emitir facturas A”, señaló, añadiendo que aunque la AFIP no esté ejecutando judicialmente las deudas, sus medidas administrativas dificultan la continuidad de los negocios.

"Las ferias nos ayudan, pero necesitamos más apoyo para no ahogarnos en esta crisis", concluyó Álvarez, apelando a una mayor comprensión y respaldo por parte de las autoridades.

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.