Municipios Por: Ivana Chañi08/08/2024

Orán se convierte en “vidriera” de emprendedores con Potencia

La feria Destino Potencia llega a Orán como una plataforma esencial para más de 300 emprendedores, gracias al apoyo del municipio y la decisión política del gobernador, Gustavo Sáenz.

Del 9 al 11 de agosto, la ciudad de Orán será el escenario de una nueva edición de Destino Potencia, una feria que se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo y visibilidad de emprendedores en la provincia de Salta. Este evento, que en  junio en la capital atrajo a más de 450.000 visitantes, ha sido extendido al interior por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, quien busca potenciar las oportunidades para los emprendedores locales.

El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, por Aries, destacó la importancia de la feria como una "vidriera" única para los emprendedores, permitiéndoles no solo vender sus productos, sino también establecer contactos y afianzar su presencia en el mercado. "Lo más valioso de Destino Potencia es cómo los emprendedores logran conectarse con nuevos clientes y recibir el apoyo necesario para profesionalizarse y crecer", afirmó el jefe comunal.

Fogón de los Trabajadores: 21 mil personas y más de 50 demorados

Con más de 300 emprendedores participando en esta edición, la feria reunirá a una diversidad de proyectos que van desde productos locales hasta innovaciones de diferentes partes del interior de la provincia. "Estamos viendo cómo esta iniciativa ayuda a los emprendedores a escalar sus negocios, muchos de los cuales comenzaron como actividades secundarias y ahora buscan profesionalizarse", explicó Lara Gros, subrayando el esfuerzo del municipio en capacitar y acompañar a los emprendedores.

Letrada asegura que la corrupción en la Justicia “es vox populi”

El evento no solo se enfoca en la venta directa, sino que también ofrece un espacio para que los emprendedores compartan experiencias, intercambien ideas y colaboren entre sí. Este enfoque colaborativo es lo que distingue a Destino Potencia de otras ferias, convirtiéndola en una herramienta fundamental para el crecimiento del emprendimiento en la región.

La apertura de la feria se realizará el día 9 de agosto desde las 17 a 23 horas. Los días 10 y 11 de agosto de 12 a 23 horas. Ambos días se podrá permanecer en el predio hasta las 00 horas.

Te puede interesar

Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi

El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.