Zapata y Orozco detrás del proyecto de ley para liberar genocidas
Un informe de Argenzuela, por C5N, advirtió los motivos por los cuales legisladores de La Libertad Avanza se reunieron con genocidas de la última dictadura cívico-militar. Los legisladores salteños fueron mencionados en la investigación periodística.
Un informe de Argenzuela por C5N expuso que la reunión de un grupo de diputados de La Libertad Avanza con genocidas de la última dictadura cívico-militar se llevó a cabo en el marco del objetivo de avanzar en un proyecto de ley para que condenados por delitos de lesa humanidad sean liberados de la cárcel.
El periodista Mauro Federico presentó un informe en el reveló uno de los ejes principales del encuentro entre los diputados libertarios y los genocidas: "Esto comienza el 14 de marzo e involucra a sectores de la Iglesia ligados a la obra de Dios, Opus Dei, 13 diputados de La Libertad Avanza y 5 abogados y juristas. Esta es la planificación de un proyecto para que los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad sean liberados de las cárceles".
"Esto empieza con una serie de reuniones que se llevaron a cabo en un lugar ubicado en Montevideo 871", agregó el comunicador en tal sentido. También dio a conocer un video sobre una recorrida del sitio, encabezada por el cura Javier Olivera Ravasi, quien se trata del "hijo de un genocida condenado a perpetua que es uno de los tantos que goza de domiciliaria, llamado Jorge Olivera", expresó Federico.
En tanto, precisó los puntos de los cónclaves que se llevaron adelante en el lugar. "Se reunían para diseñar un plan de presión y lobby sobre la agenda parlamentaria y lograr una ley que permitiera que los militares presos queden finalmente en libertad. Se hicieron por lo menos tres reuniones para organizar las visitas al penal y para acordar los términos en los que iban a elaborar este proyecto de ley", manifestó.
"También allí se diseñó un plan para cargar contra los jueces y fiscales pro derechos humanos. Querían posicionar en lugares estratégicos a dirigentes y funcionarios que pudieran cumplir con el plan final que no sólo era liberar sino también llevar adelante una contraofensiva contra los organismos de derechos humanos y aquellos jueces que hayan trabajado para satisfacer el deseo de justicia de los organismos de derechos humanos", agregó en esta línea.
El periodista también detalló el contenido de un documento sobre los ingresos de los legisladores libertarios a la cárcel de Ezeiza. "En el libro de acceso al penal de ese día entraron a las 15 y dice que es 'para entrevistar a la población de lesa humanidad autorizado por la superioridad del servicio penitenciario'", señaló.
En tal sentido, advirtió que "esto demuestra que no sólo sabían de la existencia de la reunión sino que se otorgó la autorización correspondiente para que durante dos horas y media estuvieran dentro del penal reunidos".
También, marcó que el vehículo en el que se trasladaron los diputados de La Libertad Avanza pertenece a la Cámara de Diputados.
Entre los legisladores que mencionó, de todos los que participaron no solo de la visita a los genocidas en Ezeiza sino también para hacer efectivo el proyecto de ley para liberarlos, destacan los salteños María Emilia Orozco y Carlos Zapata.
Según reveló La Política Online y confirmaron desde el bloque libertario a este medio, la reunión se realizó el pasado jueves 11 de julio y fue organizada por el diputado entrerriano Beltrán Benedit quien estuvo acompañado por Lourdes Arrieta (la que semanas atrás llevó un patito en la cabeza al Congreso), Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo.
Los diputados se reunieron con los reconocidos represores Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Adolfo Donda. En el encuentro también estuvieron presentes los genocidas Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el "Pájaro" Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, Juan Manuel Cordero, Mario "el Cura" Marcote, Miguel Angel Britos.
Con información de C5N
Te puede interesar
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.