Hasta el 23 de agosto, realizarán exámenes gratuitos de Papanicolaou
Se realizará hospital Señor del Milagro, en horario matutino y a libre demanda. El objetivo es detectar tempranamente lesiones en el cuello del útero, que pueden indicar la presencia de cáncer cérvicouterino.
La Unidad de Ginecología del hospital Señor del Milagro realizará una campaña de realización de exámenes de Papanicolaou, con el objetivo de detectar, de manera temprana, signos compatibles con tumor canceroso de cérvix uterino.
Las tomas de muestras se harán desde mañana, martes 6, hasta el viernes 23, en el horario de 8 a 12.30, a libre demanda, en el consultorio 19 del Sector 2 de Consultorios Externos.
El examen se recomienda a mujeres mayores de 15 años que hayan iniciado su vida sexual. A partir de los 25 años, toda mujer debería hacerse un PAP cada tres años, según recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El hospital Señor del Milagro cuenta con un servicio de Ginecología, donde se desempeñan dos profesionales de la especialidad. Allí se realizan chequeos y estudios atinentes a la salud de la mujer, entre ellos PAP, colposcopía, biopsias, problemas de la menopausia, detección y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, infertilidad, salud sexual, anticoncepción, etc.
Los turnos para este servicio se solicitan a través de la línea gratuita 148 durante las 24 horas. También, mediante la línea 0800 777 6452, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.
Te puede interesar
Alrededor de 300 salteños esperan un órgano
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Alarman por la escasez de pediatras y neonatólogos: “La situación es crítica”
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
ACV: Insisten en el control médico y destacan la asistencia de unidades especiales en Salta
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.