Hasta el 23 de agosto, realizarán exámenes gratuitos de Papanicolaou
Se realizará hospital Señor del Milagro, en horario matutino y a libre demanda. El objetivo es detectar tempranamente lesiones en el cuello del útero, que pueden indicar la presencia de cáncer cérvicouterino.
La Unidad de Ginecología del hospital Señor del Milagro realizará una campaña de realización de exámenes de Papanicolaou, con el objetivo de detectar, de manera temprana, signos compatibles con tumor canceroso de cérvix uterino.
Las tomas de muestras se harán desde mañana, martes 6, hasta el viernes 23, en el horario de 8 a 12.30, a libre demanda, en el consultorio 19 del Sector 2 de Consultorios Externos.
El examen se recomienda a mujeres mayores de 15 años que hayan iniciado su vida sexual. A partir de los 25 años, toda mujer debería hacerse un PAP cada tres años, según recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El hospital Señor del Milagro cuenta con un servicio de Ginecología, donde se desempeñan dos profesionales de la especialidad. Allí se realizan chequeos y estudios atinentes a la salud de la mujer, entre ellos PAP, colposcopía, biopsias, problemas de la menopausia, detección y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, infertilidad, salud sexual, anticoncepción, etc.
Los turnos para este servicio se solicitan a través de la línea gratuita 148 durante las 24 horas. También, mediante la línea 0800 777 6452, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.
Te puede interesar
VPH, salmonella y Covid- 19: el Materno Infantil presentó sus avances al Conicet
El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.
La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.
Actividad física en los Parques Urbanos: cuáles son los horarios
Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.
Salud materna y neonatal: ¿Qué rol cumple la lactancia exclusiva?
En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.