Judiciales05/08/2024

Salta: Condenas de 5 a 13 años para los narco que operaban con avioneta y camión cisterna

El Tribunal Oral Federal N°1 sentenció a los acusados por el delito de transporte de estupefacientes agravado.

Seis miembros de una organización narcocriminal que operaba en el sur de Salta fueron condenados a penas que oscilan entre 5 y 13 años de prisión. Los acusados habían sido detenidos el 23 de julio de 2023 mientras transportaban más de 400 kilos de cocaína en un camión cisterna.

El Tribunal Oral Federal N°1, compuesto por los jueces Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, condenó a Emanuel José Abdala, Juan Leopoldo Noria, Luis Ángel Adrián Palacios, Ricardo Martín Ruiz, Alfredo Esteban Medina y Facundo Sebastián Díaz por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes. Noria recibió 13 años de prisión, Abdala 10 años, Palacios 8 años, Ruiz 7 años, Medina 7 años y Díaz 5 años.

La investigación, encabezada por el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad, Diego Iglesia, y llevada a cabo por la PROCUNAR NOA bajo la dirección del fiscal general Eduardo Villalba y el auxiliar fiscal Jorge Viltes Monier, reveló que la droga era arrojada desde avionetas en una finca en El Quebrachal, cerca del límite entre Salta y Santiago del Estero. Desde allí, la cocaína era cargada en el camión cisterna que fue interceptado por Gendarmería Nacional.

Durante el juicio, se destacó el uso de avionetas para ingresar la droga desde Bolivia, lo cual demostró el alto grado de sofisticación de la organización. La labor de inteligencia permitió identificar a los acusados y sus roles específicos en el tráfico de estupefacientes. Aunque la defensa cuestionó la acusación formulada por el auxiliar fiscal, el tribunal rechazó estos planteos y validó la actuación conjunta de los fiscales en todo el proceso.

Te puede interesar

Cuadernos: Gendarmería no pudo confirmar que los haya escrito Centeno

El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor, pero no se pudo determinar que sean de su autoría.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.

Fallo judicial muestra la importancia de declarar el uso del vehículo al contratar el seguro

Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.

Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos

Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS

El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.