Según Del Plá, no hay protestas contra el ajuste porque los gobernadores y los sindicatos “están vendidos”
El dirigente del Partido Obrero y diputado provincial MC, analizó por qué la sociedad salteña aún mantiene esperanza en el Gobierno Libertario a pesar de la grave situación de pobreza, inflación y desempleo.
Claudio del Plá, dirigente de izquierda, en comunicación con Aries, criticó a los actuales líderes sindicales y políticos, luego de conocerse los datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que advierten que 56,8% de la población salteña vive en situación de pobreza.
El dirigente de izquierda argumentó que uno de los principales obstáculos es la conducción de la mayoría de los sindicatos.
“Muchos sindicatos, dominados por el peronismo, han sido cómplices de las políticas regresivas del gobierno. Los sindicalistas que deberían estar preparando las condiciones para una huelga general están en reuniones con el secretario de Trabajo, discutiendo una reforma laboral totalmente regresiva”, afirmó.
Pese a ello, el exdiputado aseguró que “cuando se abre un canal de expresión, hay lucha”, recordando la gran marcha en Defensa de la Universidad Pública. “Vamos al segundo cuatrimestre con un gran conflicto en la universidad”, aseguró.
Del Plá también analizó que la crisis está siendo utilizada “por los gobernadores y otros líderes políticos para aplicar sus propias políticas de ajuste, perjudicando a la mayoría en beneficio de las minorías”.
Criticando tanto al peronismo como a la derecha, del Plá insistió en la necesidad de una alternativa política propia de la clase trabajadora. “Tenemos que salir de esta falsa grieta entre el libertarismo y el peronismo. Sin una salida colectiva, no hay salida para los trabajadores”, afirmó.
Del Plá concluyó su análisis resaltando la represión y persecución de los luchadores populares por parte del gobierno. “Este es el régimen más represivo de los últimos años, que ha hecho una campaña para desacreditar la lucha colectiva. Nuestra lucha es demostrar que solo puede haber una salida colectiva. Si no hay salida colectiva, no hay salida para los trabajadores”, finalizó.
Te puede interesar
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de Mayo
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de Mayo
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El municipio inscribirá a mayores de 18 años para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Un manto de niebla cubrió Salta en la mañana del domingo
La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.
Entre el 19 al 23 de mayo se realizará el concurso Préndete Salta
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
Recuperan y acondicionan una plazoleta usurpada hace más de cinco años
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.