Salta05/08/2024

Según Del Plá, no hay protestas contra el ajuste porque los gobernadores y los sindicatos “están vendidos”

El dirigente del Partido Obrero y diputado provincial MC, analizó por qué la sociedad salteña aún mantiene esperanza en el Gobierno Libertario a pesar de la grave situación de pobreza, inflación y desempleo.

Claudio del Plá, dirigente de izquierda, en comunicación con Aries, criticó a los actuales líderes sindicales y políticos, luego de conocerse los datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que advierten que 56,8% de la población salteña vive en situación de pobreza. 

El dirigente de izquierda argumentó que uno de los principales obstáculos es la conducción de la mayoría de los sindicatos. 

“Muchos sindicatos, dominados por el peronismo, han sido cómplices de las políticas regresivas del gobierno. Los sindicalistas que deberían estar preparando las condiciones para una huelga general están en reuniones con el secretario de Trabajo, discutiendo una reforma laboral totalmente regresiva”, afirmó. 

Pese a ello, el exdiputado aseguró que “cuando se abre un canal de expresión, hay lucha”, recordando la gran marcha en Defensa de la Universidad Pública. “Vamos al segundo cuatrimestre con un gran conflicto en la universidad”, aseguró. 

“Gravísimo”: La pobreza aumentó 20 puntos en Salta en un año y se duplicó la indigencia

Del Plá también analizó que la  crisis está siendo utilizada “por los gobernadores y otros líderes políticos para aplicar sus propias políticas de ajuste, perjudicando a la mayoría en beneficio de las minorías”. 

Criticando tanto al peronismo como a la derecha, del Plá insistió en la necesidad de una alternativa política propia de la clase trabajadora. “Tenemos que salir de esta falsa grieta entre el libertarismo y el peronismo. Sin una salida colectiva, no hay salida para los trabajadores”, afirmó.

Del Plá concluyó su análisis resaltando la represión y persecución de los luchadores populares por parte del gobierno. “Este es el régimen más represivo de los últimos años, que ha hecho una campaña para desacreditar la lucha colectiva. Nuestra lucha es demostrar que solo puede haber una salida colectiva. Si no hay salida colectiva, no hay salida para los trabajadores”, finalizó. 

Te puede interesar

El pago a la Administración Pública provincial comienza hoy viernes

El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.

La “Kermes de los Santos”: la propuesta salteña que reemplaza a Halloween con oración y juegos

La Congregación Hijos de la Inmaculada Concepción invita a familias y niños a participar de la Kermes de los Santos este viernes 31 de octubre a las 18.30 en el Templete San Cayetano.

Este jueves recibirán donaciones de sangre en la Cruz Roja

Este jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.

Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta

Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.

Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.