Salta05/08/2024

Según Del Plá, no hay protestas contra el ajuste porque los gobernadores y los sindicatos “están vendidos”

El dirigente del Partido Obrero y diputado provincial MC, analizó por qué la sociedad salteña aún mantiene esperanza en el Gobierno Libertario a pesar de la grave situación de pobreza, inflación y desempleo.

Claudio del Plá, dirigente de izquierda, en comunicación con Aries, criticó a los actuales líderes sindicales y políticos, luego de conocerse los datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que advierten que 56,8% de la población salteña vive en situación de pobreza. 

El dirigente de izquierda argumentó que uno de los principales obstáculos es la conducción de la mayoría de los sindicatos. 

“Muchos sindicatos, dominados por el peronismo, han sido cómplices de las políticas regresivas del gobierno. Los sindicalistas que deberían estar preparando las condiciones para una huelga general están en reuniones con el secretario de Trabajo, discutiendo una reforma laboral totalmente regresiva”, afirmó. 

Pese a ello, el exdiputado aseguró que “cuando se abre un canal de expresión, hay lucha”, recordando la gran marcha en Defensa de la Universidad Pública. “Vamos al segundo cuatrimestre con un gran conflicto en la universidad”, aseguró. 

“Gravísimo”: La pobreza aumentó 20 puntos en Salta en un año y se duplicó la indigencia

Del Plá también analizó que la  crisis está siendo utilizada “por los gobernadores y otros líderes políticos para aplicar sus propias políticas de ajuste, perjudicando a la mayoría en beneficio de las minorías”. 

Criticando tanto al peronismo como a la derecha, del Plá insistió en la necesidad de una alternativa política propia de la clase trabajadora. “Tenemos que salir de esta falsa grieta entre el libertarismo y el peronismo. Sin una salida colectiva, no hay salida para los trabajadores”, afirmó.

Del Plá concluyó su análisis resaltando la represión y persecución de los luchadores populares por parte del gobierno. “Este es el régimen más represivo de los últimos años, que ha hecho una campaña para desacreditar la lucha colectiva. Nuestra lucha es demostrar que solo puede haber una salida colectiva. Si no hay salida colectiva, no hay salida para los trabajadores”, finalizó. 

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.