Incendios en Capital: logran contener focos de mayor gravedad
Autoridades de Seguridad informaron que se lograron contener todos los focos de gran magnitud, se aseguraron los perímetros y se continúa trabajando en los lugares donde persisten puntos de calor en el interior con material pesado.
Durante la madrugada se continuó con el importante trabajo de extinción en focos de incendios forestales que se registraron en distintos sectores de la Capital entre la tarde y la noche de ayer. Hay focos controlados y en algunos sectores fueron sofocados.
El gobernador de la Provincia, Dr. Gustavo Sáenz, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Dr. Marcelo Ramón Domínguez, el coordinador de la cartera, Dr. Oscar Loutayf y el secretario de Seguridad, Dr. Fernando Acedo junto al Jefe de Policía, Comisario General Téc. Diego Antonio Bustos, recorrieron las zonas afectadas y acompañaron a los profesionales que trabajaron intensamente en resguardo de la vida, los bienes y el medio ambiente.
El Jefe de Policía supervisó permanentemente las acciones desplegadas por el personal policial en los distintos lugares donde se registraron focos ígneos, tarea que se extendió hasta esta mañana.
Las autoridades provinciales destacaron la articulación operativa con la que se desarrolló el despliegue de recursos de Provincia, Nación y Municipio desde el Centro de Coordinación Operativa de la Policía de Salta y asistencia del Sistema de Emergencias 911. Agradecieron el gran servicio que brindaron bomberos y más de 200 efectivos de distintas áreas de la Policía, brigadistas forestales, cuarteles de Bomberos Voluntarios, cuadrillas municipales, Gendarmería Nacional, personal de SAMEC y de Desarrollo Social. Hicieron extensivo el agradecimiento a Aguas del Norte y otros organismos que cooperaron en la asistencia a personas afectadas por el contexto que se registró hasta las 6 am de hoy.
Autoridades de seguridad informaron que se lograron contener todos los focos de gran magnitud, se aseguraron los perímetros y se continúa trabajando en los lugares donde persisten puntos de calor en el interior con material pesado. La Subsecretaría de Defensa Civil destacó que no hay llamas vivas y que varios focos fueron controlados y otros sofocados.
Continúan trabajando guardias especializadas. Se realizan tareas de enfriamiento en las zonas afectadas de barrio 14 de Mayo, inmediaciones de la COPROTAB, El Prado, Aybal, Circunvalación Oeste, Escuela Agrícola, rutas provinciales 21 y 26 y en Las Estufas, entre otros lugares de menor riesgo.
Ante cualquier foco de incendio que se registre, se solicita reportarlo de inmediato al Sistema de Emergencias.
Te puede interesar
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año ya se sumaron más de 400 móviles. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
Por decisión de Sáenz, el boleto para las elecciones será gratis
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.