Economía02/08/2024

Paolo Rocca admitió que fue "demasiado optimista" con el Gobierno de Milei

En ese sentido, el empresario argentino propietario de Techint dejó en claro que esperaba una mejora en el corto plazo.

En el marco de la presentación trimestral de resultados de Tenaris, el empresario argentino, Paolo Rocca, admitió que fue "demasiado optimista" con la política económica del presidente Milei, debido a que esperaba una mejora en el corto plazo.

A pesar de esta situación, señaló que mantuvo su confianza en el plan del mandatario y cree que Argentina "recuperará credibilidad y acceso al mercado, pero llevará un poco más de tiempo". También destacó que los planes para aumentar la perforación y obras en Vaca Muerta no se materializaron como esperaba porque el Gobierno aún se enfoca en ordenar la macroeconomía.

"Es una situación difícil de controlar desde el punto de vista de la inflación y el equilibrio fiscal", sostuvo Rocca, y agregó que "de modo que Argentina recuperará credibilidad y acceso al mercado, pero llevará un poco más de tiempo".

La UBA cuestionó los datos del Gobierno sobre los salarios docentes universitarios: “Es falso”

Tenaris, una empresa metalúrgica multinacional subsidiaria del grupo argentino Techint, reportó una caída de 18% en sus ingresos y una reducción de casi 70% en su ganancia neta en el segundo trimestre. Los malos resultados se debieron a un menor volumen de venta y una caída de los precios.

Estos dichos responden lo mencionado por el empresario en marzo en Estados Unidos, cuando defendió a Milei y su programa económico. "Tenemos mucha esperanza en el nuevo presidente. Tal vez estemos frente al inicio de un nuevo ciclo para el país", expresó en ese momento.

Con información de Filo News

Te puede interesar

Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro

En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.

Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA

Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.

Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones

Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.

Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU

El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.

Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones

Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.