Severas multas para padres que dejan solos a los niños en automóviles
Desde hoy, en Mendoza rigen sanciones económicas superiores a los 250.000 pesos o la realización de más de 30 días de trabajo comunitarios.
A partir de este jueves, comenzaron a regir en la Provincia los cambios de la Ley 9559, que endurece las sanciones a personas que dejen solos en los autos a menores de ocho años, castiga el acoso callejero y penaliza a los conductores que superen el gramo de alcohol en sangre.
Las modificaciones en la norma fueron presentadas por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, en su paquete de proyectos de Reforma de Seguridad.
Respecto a la reciente promulgación, el artículo 118 señala que dejar a menores de ocho años de edad en un vehículo automotor, sin el cuidado de una persona responsable, será sancionado.
Las penas establecidas parten desde los 77.000 hasta los 254.000 pesos o la realización de 12 a 36 días de trabajos comunitarios. También las personas sancionadas se arriesgan a pasar entre 6 a 20 días detenidos.
En caso de detención, la ley señala que “no deberá ser en ningún establecimiento carcelario de la Provincia y/o Nación. El lugar de detención de los contraventores deberá ser limpio y digno, para seguridad y no para castigo.”
Pero en caso de que el vehículo se encontrase encendido o cuando las condiciones externas o internas importen un mayor riesgo para la integridad física del menor. Las penas duplicarán sus montos y el personal policial interviniente deberá disponer las medidas razonablemente necesarias para asegurar la protección integral del menor.
Te puede interesar
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
Por falta de presupuesto, la UBA prohibió el aire acondicionado en aulas y anunció recortes
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Contra el veto, tomaron el Nacional Bs As y la Facultad de Dramáticas de la Universidad de las Artes
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.