El Mundo31/07/2024

Hamas acusó a Israel por la muerte de su líder Ismail Haniyeh

El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, y uno de sus guardaespaldas murieron en Teherán, según informó el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán. Hamas culpó a Israel y advirtió que su asesinato "no quedará impune".

Haniyeh y su guardaespaldas fallecieron a primera hora de este miércoles en un ataque contra su residencia ubicada la capital iraní según indica un comunicado publicado en Sepah News, medio de comunicación oficial del IRGC. El texto difundido también señala que se está investigando el atentado y que los resultados se anunciarán más adelante.

El grupo islamista palestino responsabilizó a Israel del asesinato del jefe político. En este sentido, aseguró que "el asesinato lleva a la guerra a un nuevo nivel y tendrá enormes consecuencias en toda la región".

"Con esta acción, el régimen sionista criminal y terrorista preparó el terreno para un duro castigo, y consideramos que es nuestro deber buscar venganza por su sangre, pues fue martirizado en territorio de la República Islámica de Irán", expresó el ayatolá Ali Jamenei en otro comunicado.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, también se expresó tras conocerse la noticia y aseguró que hará lamentar a Israel el "cobarde" asesinato de Haniyeh a quien recordó como "un líder valiente". "La República Islámica de Irán defenderá su integridad territorial, su honor, su orgullo y su dignidad, y hará que los terroristas invasores lamenten su cobarde acción", escribió el mandatario en un mensaje en la red social X.

Ismail Haniyeh tendrá un funeral público

En un comunicado de prensa, Hamás declaró que "llora al pueblo palestino, a la nación árabe e islámica y a los pueblos libres del mundo", tras la muerte de su líder en un asalto israelí a su residencia en Teherán, que está siendo investigado.

Asimismo, informaron que Haniyeh será enterrado el viernes en Doha tras una ceremonia funeraria "oficial y pública" en Teherán, donde fue asesinado. Luego, el cuerpo será trasladado a la capital qatarí para concretar el entierro del "mártir líder del movimiento", señala el documento difundido por el grupo palestino.

China y el Kremlin condenaron "el asesinato" en Irán del líder de Hamás

"Estamos muy preocupados por este incidente, nos oponemos firmemente y condenamos este asesinato", declaró un portavoz de la diplomacia china, Lin Jian, en su rueda de prensa habitual. Beijing ha simpatizado históricamente con la "causa palestina" y en reiteradas ocasiones mostró su apoyo a la OLP, desde 1960.

El Kremlin también condenó firmemente el ataque que tuvo lugar en Teherán y advirtió que esta acción imputada a Israel amenaza con "desestabilizar" la región.

"Creemos que estas acciones están dirigidas contra los intentos de restaurar la paz en la región y que pueden desestabilizar considerablemente una situación ya tensa", afirmó el portavoz ruso, Dmitri Peskov, a la prensa.

Ámbito

Te puede interesar

Costa Rica pide retirar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves en caso de corrupción

El mandatario está acusado de corrupción por presuntamente forzar un pago irregular de 32 mil dólares a su exasesor. El Congreso definirá si puede ser juzgado.

México reportó más de 2.900 casos de sarampión

El Ministerio de Salud concentra operativos en Chihuahua, amplía la vacunación y despliega brigadas móviles ante el avance del virus vinculado a brotes en EE.UU. y Canadá.

Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental

Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.

Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza

Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.

Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"

El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.

Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino

El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.