Luis Caputo llega a Salta
El ministro de Economía de la Nación arribará el viernes, así lo anunció el gobernador, Gustavo Sáenz. Además, informó próximas visitas de funcionarios nacionales para recorrer obras.
En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reveló detalles sobre la esperada visita del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, a la provincia. La reunión tiene como objetivo discutir con empresarios locales sobre el estado de la economía y las proyecciones futuras, además de supervisar avances en obras de infraestructura cruciales para la región.
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y fortalecer las relaciones entre el gobierno nacional y la provincia de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz anunció la próxima visita del ministro Luis Caputo. Sáenz explicó que Caputo se reunirá con empresarios de diversos sectores para discutir el estado actual de la economía y las proyecciones a futuro. "Me había pedido que quería conversar un poco con los empresarios de distintos sectores, para contarles cómo va la economía y cuáles son las proyecciones que tienen", contó el Gobernador.
La visita de Caputo no solo se centrará en el diálogo económico, sino también en la revisión de importantes proyectos de infraestructura que están en marcha. Sáenz destacó la importancia de estas obras para el desarrollo de la provincia, señalando que "la semana que viene si Dios quiere vienen el secretario del Interior, el secretario de Provincias, el secretario de Vialidad y el secretario de Obras Públicas. Vamos a ir recorriendo las distintas obras que hemos acordado que se van a continuar desde Nación".
Uno de los proyectos más destacados que se visitarán es la Planta Depuradora Sur, que beneficiará a 500.000 salteños. "Es fundamental esa obra para que podamos seguir urbanizando, para que podamos seguir creciendo", subrayó Sáenz, destacando que ya se están firmando convenios y algunas obras están a punto de iniciarse.
El Gobernador también resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales para superar los desafíos económicos. "Fue un camino difícil, pero no imposible. Creo que hemos logrado que se entienda la necesidad de estos proyectos para los salteños", afirmó Sáenz. Esta cooperación es vital para asegurar el crecimiento genuino y sostenible de la región, especialmente en sectores clave como el turismo y la minería, acentuó.
Finalmente, Sáenz expresó su optimismo respecto a la visita de Caputo y la continua inversión en infraestructura. "Logramos que se reconozca la importancia de Salta y estamos trabajando mucho para mostrar al mundo que Salta tiene todo lo que necesita. Estamos aquí para brindar seguridad jurídica y fomentar el crecimiento genuino a través de la producción y la industria", concluyó el Gobernador.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.