Salta Por: Ivana Chañi30/07/2024

Pachamama: qué eligen los salteños para la tradicional sahumada

Puestera del Mercado San Miguel compartió sus productos y precios, destacando la importancia de la buena onda y la protección espiritual.

En el habitual programa “Un Mercado de Puertas Abiertas”, por Aries, recorrimos el emblemático mercado a fin de conocer los precios y variedades de los insumos para elaborar los sahumerios en las vísperas del comienzo del mes de la Pachamama.

Santería “San Benito” ofrece una variedad de productos para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y protegerse espiritualmente. Los paquetitos de sahumerios, que cuestan 1500 pesos, contienen una mezcla de yerbas poderosas como romero, ruda y palo santo, que se cree atraen la abundancia y la prosperidad, contó una vendedora del local.

Un paquetito de los siete poderes, que cuesta 1000 pesos, incluye un polvito especial para aquellos que buscan una protección adicional. Además, ofrece rituales tradicionales que incluyen un cartoncito, un billete y un cigarro, que se cree que ayudan a atraer la buena suerte y la prosperidad.

Durante las vacaciones de invierno, la caña de ruda fue uno de los productos más solicitados por los visitantes, recordó.

A la consulta por lo que buscan los salteños para sahumar la casa, oficinas y demás lugares, la mujer destacó que, por ser ya habitué para esta época, prefieren los preparados especiales que se pueden conseguir en el puesto 47, sector H.

Te puede interesar

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el tren a las nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.

Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos

Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.

Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta

Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.