Pachamama: qué eligen los salteños para la tradicional sahumada
Puestera del Mercado San Miguel compartió sus productos y precios, destacando la importancia de la buena onda y la protección espiritual.
En el habitual programa “Un Mercado de Puertas Abiertas”, por Aries, recorrimos el emblemático mercado a fin de conocer los precios y variedades de los insumos para elaborar los sahumerios en las vísperas del comienzo del mes de la Pachamama.
Santería “San Benito” ofrece una variedad de productos para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y protegerse espiritualmente. Los paquetitos de sahumerios, que cuestan 1500 pesos, contienen una mezcla de yerbas poderosas como romero, ruda y palo santo, que se cree atraen la abundancia y la prosperidad, contó una vendedora del local.
Un paquetito de los siete poderes, que cuesta 1000 pesos, incluye un polvito especial para aquellos que buscan una protección adicional. Además, ofrece rituales tradicionales que incluyen un cartoncito, un billete y un cigarro, que se cree que ayudan a atraer la buena suerte y la prosperidad.
Durante las vacaciones de invierno, la caña de ruda fue uno de los productos más solicitados por los visitantes, recordó.
A la consulta por lo que buscan los salteños para sahumar la casa, oficinas y demás lugares, la mujer destacó que, por ser ya habitué para esta época, prefieren los preparados especiales que se pueden conseguir en el puesto 47, sector H.
Te puede interesar
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.