Estrella Singh, representante de la India, fue elegida Embajadora Cultural 2024 de la comunidad migrante en Salta
Su misión será representar y promover la diversidad cultural en Salta. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Justicia y la Fundación Migrantes.
La Secretaría de Justicia, por medio de la Oficina de Atención a Refugiados, y la Fundación Migrantes, realizó la primera elección de la Embajadora Cultural 2024 de la comunidad migrante en Salta en la Casa de la Cultura.
La actividad fue presidida por el secretario de Justicia, Luis María García Salado, y el presidente de la Fundación Migrantes, Francisco Capasso.
Estrella Singh, representante de la comunidad India, fue elegida como la primera Embajadora Cultural de la comunidad migrante en Salta. Su misión será representar y promover la diversidad cultural en Salta, participando en proyectos educativos y actividades comunitarias que busquen integrar y celebrar las distintas culturas que conforman el tejido social de la provincia. Su trabajo contribuirá a fortalecer los lazos entre las comunidades migrantes y la sociedad salteña, fomentando un ambiente de inclusión y respeto mutuo.
Participaron también candidatas a Embajadora Cultural de Argentina, Bolivia, México, Uruguay, Japón, Siria, Venezuela, Senegal e Italia.
El secretario de Justicia, Luis María García Salado, indicó que esta iniciativa se desarrolló en el marco del espacio cultural "Vida, Raíces e Historia de un Migrante" y remarcó que la elección de Estrella Singh como Embajadora Cultural marca un importante paso hacia la valorización y reconocimiento a las comunidades migrantes en Salta, promoviendo un mensaje de unidad e inclusión en la provincia.
Por su parte, el presidente de la Fundación Migrantes, Francisco Capasso, resaltó que las representantes son ejemplos de liderazgo y compromiso con sus comunidades en la promoción de la diversidad cultural.
Cabe destacar que Estrella Singh es descendiente directa de la comunidad Punjabi, y mantiene viva la herencia cultural de la India en Salta. Es emprendedora comercial, bailarina y coreógrafa de danzas tradicionales indias. Actualmente estudia el profesorado de inglés.
Te puede interesar
Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025
Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.
Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops
El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.
“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.