El precio del litio obliga a mineras a reestructurar, pero ninguna se va de Salta
En los últimos doce meses la caída del 80% en los precios del litio provocó que una empresa anuncie la reestructuración de sus operaciones en la provincia.
Puna Mining anunció que reestructura su proyecto de litio en Salar del Rincón debido a la abrupta caída del 80% en los precios del litio en el último año estimando los 11.000 dólares la tonelada, cuando para mantener sus operaciones necesita de una promedio de 18.000 dólares.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, en diálogo con Aries, expresó su preocupación por la significativa caída en el precio del litio, la cual ha afectado algunos proyectos en la provincia. "Compartimos la preocupación por la caída importante que ha tenido el precio del litio, lo que impacta fuertemente en proyectos en marcha, como la construcción de plantas piloto y actividades de exploración avanzada", admitió De los Ríos.
A pesar de esta situación, el ministro se mostró optimista sobre el futuro del sector en Salta. "Creemos firmemente que el precio del litio se va a estabilizar y aumentar con el tiempo, a medida que la demanda de vehículos eléctricos y baterías crezca", afirmó. Además, mencionó la posibilidad de que algunos proyectos hayan sido redirigidos hacia el continente africano, donde las normativas ambientales son más laxas, lo que también ha influido en el mercado.
Un proyecto en particular ha tenido que reorganizar sus cuentas debido a los costos elevados de producción, que oscilan entre los 14.000 y 18.000 dólares por tonelada de carbonato de litio, comparados con el actual precio de 11.000 dólares por tonelada. "Hasta ahora, solo un proyecto ha confirmado una pausa para reorganizar sus finanzas, pero confiamos en que esto es transitorio", explicó el Ministro, enfatizando la importancia de mantener la confianza de los inversores.
De los Ríos subrayó que los proyectos más grandes y avanzados en Salta, incluyendo aquellos que ya están en producción y que tienen un autoconsumo significativo, no se verán afectados por la caída del precio del litio. "Los cuatro proyectos principales en Salta, uno de los cuales ya está en producción y los otros tres en etapas avanzadas, no tendrán sobresaltos y seguirán generando empleo y oportunidades", aseguró.
Además, el Ministro destacó la diversificación de la minería en Salta, con proyectos de oro y cobre avanzando en paralelo. "Vamos a sostener el empleo y el desarrollo en la cordillera con proyectos como Taca Taca y otros vinculados al cobre. Aunque la caída del precio del litio nos preocupa, esto no significa que se frene ningún proyecto ni que las inversiones se retiren", concluyó De los Ríos.
Te puede interesar
Alerta amarilla por viento en Salta: Ráfagas de hasta 100 km/h
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Mirá cómo va a estar el clima en la ciudad de Salta, hoy
Para este sábado 26 de julio, el SMN pronostica una jornada con cielo cubierto por niebla durante la mañana y posibles lloviznas hacia la noche
Se registró un incendio de pastizales en el cerro San Bernardo
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
Covid ‘Frankenstein’: sin casos en la provincia, recomiendan sostener la vacunación
El Dr. Edelcopp, jefe del Programa de Epidemiología del Hospital Señor del Milagro, instó a la población a sostener el cronograma de vacunación contra el virus.
Diagramaron un operativo de tránsito por la Carrera de Disfraces de este sábado
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Ante la rescisión con la AMT, la Municipalidad convocará a la firma de un nuevo convenio
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.