Argentina condenó los bombardeos de Hezbollah que causaron la muerte de niños en Israel
Fue a través de un comunicado de la Oficina del Presidente. El Gobierno nacional respaldó a Israel en todas las acciones que tome para "defenderse".
El Gobierno argentino expresó su solidaridad con Israel por un ataque de Hezbollah contra la población civil. Según el portavoz del Ejército israelí, Roni Kaplan, de los más de 80 cohetes que el grupo terrorista lanzó desde el Líbano, uno cayó en una cancha de fútbol en Majdal Shams.
Las víctimas son todos adolescentes de entre 10 y 20 años, ya que el principal impacto se produjo en una cancha de fútbol donde el grupo jugaba un partido, indicó Roni Kaplan.
"Son estos actos de odio hacia la humanidad los que Israel combate todos los días y los que la República Argentina repudia y condena de la manera más enérgica posible", expresó un comunicado de La Oficina del Presidente, replicado por Javier Milei.
En ese sentido, destacó que en el 2019 se declaró a Hezbollah como organización terrorista y el 12 de júlio pasado se sumó a esta lista a Hamas.
"Este Gobierno respalda al Estado de Israel y las acciones que deba tomar para defenderse de estos ataques. Argentina comparte con Israel los valores occidentales y el respeto a la vida y a la libertad", añadió.
"Solo existen el bien y el mal, y son estos actos de crueldad los que demuestran quiénes están sin ningun atisbo de duda del lado del mal", remató.
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil