Argentina26/07/2024

El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo

El Gobierno oficializó el aumento escalonado del salario mínimo. A cuánto quedará en octubre.

El Gobierno oficializó que el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) llegará a $271.571 en octubre, tras fracasar las negociaciones en el Consejo del Salario. Los detalles. 

Este aumento del salario mínimo será escalonado. Comenzará con $254.231 en julio, seguido de incrementos mensuales hasta alcanzar la cifra final en el décimo mes del año.

El incremento total será del 15,9% en cuatro meses.

Aumento escalonado del salario mínimo y dato a tener en cuenta

El primer aumento se aplicará en julio, llevando el salario mínimo de $234.300 a $254.231. En agosto, el salario subirá a $262.432,93; en septiembre, alcanzará los $268.056,50; y finalmente en octubre, llegará a $271.571.

A pesar de estos aumentos, dos salarios mínimos no alcanzarán para que una familia de cuatro personas supere la línea de pobreza, que según el INDEC es de $873.169.

Intervención del Gobierno y propuesta de las centrales obreras

Esta es la tercera vez que el Gobierno de Javier Milei interviene para establecer el aumento del salario mínimo.

En las recientes negociaciones, las centrales obreras pidieron un aumento más grande. Solicitaron llevar el salario mínimo a $482.000 en julio y $505.000 en agosto, lo que sería un incremento del 116% para superar la línea de indigencia de $393.319.

Propuesta de los empresarios

Por otra parte, los empresarios propusieron aumentos más moderados. Sugirieron $245.000 en julio, $253.000 en agosto, $259.000 en septiembre y $264.000 en octubre.

Finalmente, el Gobierno optó por una solución intermedia, siguiendo de cerca la propuesta empresarial.

Aumentos para trabajadores por hora

Para los trabajadores que cobran por hora, los aumentos también serán escalonados.

Según trascendió, la hora trabajada pasará de $1271,16 en julio, a $1312,16 en agosto, a $1340,28 en septiembre y a $1357,86 en octubre.

Estos ajustes buscarían mejorar el ingreso de los trabajadores frente a la inflación. Sin embargo, la situación de los trabajadores sigue siendo crítica.

Con información de Mitre

Te puede interesar

Baja el precio del gas que se entrega a la red e impactará en las facturas

La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.

Los alimentos subieron hasta 3% en agosto

El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.

ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar desvío de calidad en un suero

El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.

El BCRA impone nuevas restricciones para contener el dólar

A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.

El Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones por discapacidad sin justificación

Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.

El Gobierno oficializó aumentos en los impuestos a los combustibles desde septiembre

A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.