Salta26/07/2024

¿Qué sintió cuando se jubiló?: “Me quería morir”, es la respuesta unánime

La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió que solo la Prestación Básica Universal debería estar en $270 mil, en detrimento de los $90 mil actuales.

En su columna habitual de cada viernes, la abogada previsionalista, Dr. Julia Toyos, lamentó la brecha porcentual que existe entre los sueldos que perciben los trabajadores activos de aquellos que aportaron al sistema gran parte de su vida y ya se retiraron. 

En ese sentido, lamentó la triste respuesta que recibe de aquellos jubilados cuando les pregunta sobre la diferencia entre el último sueldo: “Me quiero morir, me dicen unánimemente”. 

Toyos explicó que la Prestación Básica Universal (PBU), un componente  clave del sistema de jubilaciones, se encuentra muy desactualizada y no mantiene su valor frente a la inflación y los cambios económicos.

Este desajuste en la Prestación Básica Universal llevó a que los jubilados reciban menos de lo que deberían, y en muchos casos realicen acciones judiciales. 

Guaymás: “La política de trabajo de Milei es nefasta”

“Solamente de entrada se puede hacer juicio por este ítem que supuestamente iba a tener el índice de movilidad, fijado por valor del Aporte Medio Previsional Obligatorio (AMPO) por el Modulo Previsional (MOPRE), está desfasado", comenzó explicando la profesional. 

“Para no dar movilidad dejaron sin efecto ese índice, entonces la PBU estuvo congelada hasta el año 2009, cuando se hizo la reforma de la ley y la dejaron fija, pero se olvidaron de movilizar todo lo que estuvo congelada desde el ‘95 hasta el 2009”, ironizó. 

Según explicó, hoy la PBU está casi en $90.000 y si hubiera si se mantendría la proporción tendría que ser $270.000, “es decir que la Prestación Básica Universal hoy tendría que tener el mismo valor que tiene la Jubilación Mínima”. 

“Es muy baja la jubilación, de entrada ya partís perdiendo y después seguís perdiendo porque cada gobierno te cambia la ley de movilidad y te perjudica. La única solución es hacer juicio”, cerró. 

Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.