Salta26/07/2024

El PJ propone eliminar las PASO y reemplazarlas con internas abiertas no obligatorias

“No se trata de restringir la participación, sino garantizarla”, dijo su apoderado, Raúl Medina.

El apoderado del Partido Justicialista salteño, Raúl Romero Medina, en el programa El Acople, abogó por la eliminación del sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia. “Trabajamos en un sistema alternativo”, anunció. 

El dirigente recordó que las PASO ya fueron suspendidas dos veces previas en Salta, primero debido a la pandemia y luego por cuestiones económicas, en el 2021 y 2023 correspondientemente. 

A su entender, el sistema vigente obliga a los ciudadanos a votar y tiene un alto costo. "Una especie de encuesta previa a la elección general que no beneficia a los ciudadanos”, apuntó. Además, señaló que a nivel nacional también se está trabajando en una alternativa diferente. 

Reflotan proyecto de ley para excluir de las aulas a docentes con antecedentes de abuso sexual

Así las cosas, el Partido Justicialista busca implementar un sistema de internas partidarias abiertas pero no obligatorias. Romero Medina argumentó que “la obligatoriedad dual” de las PASO, tanto para los partidos como para los ciudadanos, debería ser reconsiderada.

El apoderado explicó que los partidos deberían tener la libertad de decidir, de acuerdo con sus Cartas Orgánicas, cómo elegir a los candidatos que competirán en la elección general, ya sea a través de internas o listas de unidad. 
“Acá no se trata de restringir la participación, sino de garantizar la participación de todos los sectores”, aseguró.

En particular, mencionó que el Partido Justicialista es el espacio que más va a internas mientras que otros sectores más pequeños suelen presentar listas de unidad. 

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.