“Reencantar la casa”: el MAC celebra 20 años con una gran muestra

El Museo de Arte Contemporáneo de la provincia festeja dos décadas de existencia con una muestra que incluirá obras de 59 artistas salteños. La muestra presenta un recorte de la rica historia de la plástica salteña.

El Museo de Arte Contemporáneo de la provincia festeja 20 años de funcionamiento con una muestra que incluirá obras de 59 artistas locales.

“Estamos con mucha expectativa, está quedando divino. Esperamos que los artistas estén contentos y cómodos”, aseguró – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Valeria Cabrera, directora del museo. 

Explicó Cabrera que se discutieron varios proyectos para la celebración, pero, por la gran cantidad de material y de artistas, se debió hacer un “recorte” en la línea temporal y debieron pensar en la época en la que nace el museo. 

“En el 2000 había una movida muy fuerte de artistas emergentes. Bueno, pensamos tomar desde esa época hasta artistas más jóvenes”, indicó.

Cae destacar que la muestra quedará habilitada al público el sábado 27 de julio y contará con trabajos de: Claudia Alarcón, Camila Andolfi, Roly Arias, Heber Artaza, Evangelina Aybar, Fernando Belton, Ana Benedetti, Matías Blasco, María Laura Buccianti, Claudia Burgos, Josefina Carón, Tatiana Castillo, Martin Córdoba, Bernardo Corces, Abel Cruz, Soledad Dahbar, Milagros D´Aiello, Manuela de la Cruz, Matías de la Guerra, Sergio Díaz, Verónica García, Antonio Gaspar, Jorge González, Carolina Grillo, Victoria Jaffe, Clara Johnston, Federico Kirschbaum, Pablo Manríquez Matisto, Tomas Mencacci, Franco Menacho, Victoria Michel, Guadalupe Miles, Rosario Mitre, Mauricio Molina, Virginia Montaldi, Rocio Ortiz, Tania Ortiz, PAULA LA FEA, Leonardo Pellegrini, Romina Postigo, Paula Puca, Esteban Quiroga, Roxana Ramos, Fernanda Ríos, Andrea Lilian Rodríguez, Pablo Rosa, Mercedes Ruis de los Llanos, Florencia Sadir, Ivana Salfity, Soledad Sánchez Goldar, Andres Sierra, Javier Soria Vázquez, Javier Torres, Mariel Viñabal, Rodolfo Vivas, Edgar Wallace, Guido Yannitto y Martin Zambrano.

Te puede interesar

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.

Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados

El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.

Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano

Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.