Los adolescentes que apuestan pueden hasta triplicar la posibilidad de desarrollar una adicción
El sector público y privado trabaja en medidas para bloquear el acceso a páginas y aplicaciones de apuestas online, incluyendo una campaña de concientización para padres.
En comunicación con Aries, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, brindó los detalles sobre la reunión que se realizó durante la jornada de ayer con los principales proveedores de servicios de telefonía móvil e internet para abordar la creciente preocupación sobre el acceso de jóvenes y adolescentes salteños a páginas de apuesta online ilegales a través de redes públicas y privadas.
Las medidas incluyen el bloqueo de sitios web específicos en redes de conectividad pública, como las disponibles en escuelas y puntos de wifi libre. Güemes en ese sentido manifestó que las proveedoras, que ya implementaron bloqueos similares por orden judicial, se mostraron a favor de las restricciones.
“Lo vieron con buenos ojos, de hecho, algunas que tienen operaciones en todo el territorio de la República Argentina mencionaron que no habían tenido ninguna convocatoria de este tipo para esta problemática desde otros gobiernos provinciales”, expresó.
Nuevamente se realizará otro encuentro en diez días, para avanzar en aspectos técnicos.
Güemes anticipó que se planea lanzar una campaña masiva para educar a los padres sobre el uso de herramientas de control parental.
“Estas herramientas son útiles, para que el proceso de aprendizaje e incorporación del celular sea saludable, orientado al estudio, al desarrollo, crecimiento y vínculos saludables y no estos problemas, porque cuando se apuesta en línea, teniendo menos de 20 años, se triplica la posibilidad que se convierta en adicción. En consumo problemático”, sentenció el funcionario.
Y terminó la reflexión, “después esto trae muchísimos problemas familiares, económicos y vinculares, incluso que llevaron a situaciones muy tristes”, culminó.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.