Salta24/07/2024

Los adolescentes que apuestan pueden hasta triplicar la posibilidad de desarrollar una adicción

El sector público y privado trabaja en medidas para bloquear el acceso a páginas y aplicaciones de apuestas online, incluyendo una campaña de concientización para padres.

En comunicación con Aries, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, brindó los detalles sobre la reunión que se realizó durante la jornada de ayer con los principales proveedores de servicios de telefonía móvil e internet para abordar la creciente preocupación sobre el acceso de jóvenes y adolescentes salteños a páginas de apuesta online ilegales a través de redes públicas y privadas.

Las medidas incluyen el bloqueo de sitios web específicos en redes de conectividad pública, como las disponibles en escuelas y puntos de wifi libre. Güemes en ese sentido manifestó que las proveedoras, que ya implementaron bloqueos similares por orden judicial, se mostraron a favor de las restricciones. 

“Lo vieron con buenos ojos, de hecho, algunas que tienen operaciones en todo el territorio de la República Argentina mencionaron que no habían tenido ninguna convocatoria de este tipo para esta problemática desde otros gobiernos provinciales”, expresó.

Ludopatía en niños y adolescentes: “El deseo no es ganar, sino jugar”

 Nuevamente se realizará otro encuentro en diez días, para avanzar en aspectos técnicos. 
Güemes anticipó que se planea lanzar una campaña masiva para educar a los padres sobre el uso de herramientas de control parental. 

“Estas herramientas son útiles, para que el proceso de aprendizaje e incorporación del celular sea saludable, orientado al estudio, al desarrollo, crecimiento y vínculos saludables y no estos problemas, porque cuando se apuesta en línea, teniendo menos de 20 años, se triplica la posibilidad que se convierta en adicción. En consumo problemático”, sentenció el funcionario. 

Y terminó la reflexión, “después esto trae muchísimos problemas familiares, económicos y vinculares, incluso que llevaron a situaciones muy tristes”, culminó.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.