Ciberestafas en un corralón de Av. Chile: compras millonarias con tarjetas de crédito
La denuncia fue realizada desde el comercio, luego de recibir un reclamo por una compra no reconocida por el titular de una tarjeta de crédito. Allanamientos y tres detenidos.
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, solicitó ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, orden de allanamiento, secuestro y detención en el marco de una causa que investiga la supuesta comisión del delito de estafa por uso indebido de tarjeta de crédito, previsto por el Art. 173 inc. 15 del Código Penal.
El pasado 29 de abril, la apoderada de un corralón de avenida Chile presentó una denuncia manifestando que ese día tomó conocimiento de una comunicación efectuada al número de reclamos de la empresa, donde un hombre informó haber observado un consumo en su tarjeta de crédito por el monto de un millón de pesos, el cual no realizó, por lo que deseaba dejar asentado el reclamo y desconocer la compra.
Desde la empresa se inició una verificación general en el sistema de ventas, observando que la persona que había realizado la compra a través del sistema de ventas online, registraba 68 compras de materiales por un monto de mas de 55 millones de pesos con diferentes tarjetas de crédito; los cuales fueron entregados en diferentes domicilios, acordando en otros casos el retiro a través de fletes.
La denunciante destacó que, aunque hasta la fecha recibieron un solo reclamo, se registran 10 compras que pasaron a revisión del banco de cada cliente.
En respuesta a la denuncia, se dio intervención a la Dirección de Ciberseguridad de la Policía de la Provincia, la cual se avocó a las tareas de investigación. Del análisis del informe policial surge la posible comisión del delito tipificado como estafa por uso indebido de tarjeta de crédito, toda vez que los acusados, valiéndose indebidamente de tarjetas de crédito que no se encontraban a su nombre, defraudaron a la empresa representada por la denunciante.
Los allanamientos se realizaron este lunes en domicilios de Villa Mitre, Villa Floresta, Villa Rebeca, dos en calle Francisco Arias y el barrio El Bosque de la ciudad de Salta, resultando en la detención de tres hombres mayores de edad, quienes serán imputados en las próximas horas y el secuestro de toda evidencia digital.
Te puede interesar
Allanamientos y detenciones tras incidentes en un campeonato de fútbol regional
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
Fue condenado por abuso sexual, se cortó la tobillera electrónica y escapó en plena audiencia
El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.