Judiciales23/07/2024

Jueces y empleados judiciales también van a los tribunales por Ganancias

El gremio realizó una "acción declarativa" en defensa de los derechos de incidencia colectiva. El reclamo es llevado adelante por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional .

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) se presentaron ante la justicia federal contra la nueva ley de Impuesto a las Ganancias.

El gremio de los empleados judiciales liderados por Julio Piumato interpuso una “acción declarativa” en defensa de los derechos de “incidencia colectiva”.

Solicitó además el dictado de una medida cautelar de no innovar, y planteó la inconstitucionalidad del artículo 81 de la Ley 27.743

En la presentación se invocan “derechos de incidencia colectiva frente a la violación del principio de legalidad en materia tributaria, en tanto se ha promulgado una ley violando el procedimiento dispuesto en el Capítulo Quinto de la Segunda Parte nuestra Constitución Nacional que causa gravamen a la totalidad de los afiliados de esta Unión”

Advierten que Ganancias alcanza a trabajadores que no deben pagar y genera una “disparidad” con monotributistas

Sostuvo Piumato que la reforma “causa un gravamen irreparable” a los dependientes del Poder Judicial de la Nación al incluir en la base imponible deducible del impuesto a los suplementos, las compensaciones y bonificaciones”.

Por su parte, la Asociación que nuclea a los Magistrados, también realizó una presentación con la firma de su titular, Andrés Basso.

El magistrado solicitó el dictado de una medida cautelar autónoma para que se suspenda la aplicación de Ganancias, a cualquier empleado, funcionario o magistrado de la Justicia Nacional o Federal.

La Asociación advierte que la norma menoscaba derechos adquiridos por sus representados en el "Protocolo de Procedimiento para la Retención de Impuesto a las Ganancias sobre las Remuneraciones de los Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Nación nombrados a partir de 2017".

También fueron a la justicia la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Neuquén y la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto distintos gremios ya adelantaron que presentarán acciones judiciales en los próximos días.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio

Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.

Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos

Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,

Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego

La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.

Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi

La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.

Detuvieron por presunta violación de menores y pedofilia a un conocido rapero

Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.

Robo de rieles: Amplían la acusación contra el ex intendente Atta Gerala

El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.