
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Hermosinda Egüez, aseguró que la reforma estructura al impuesto de manera más clara, pero se deberá discutir el mínimo imponible con los legisladores.
Argentina23/07/2024A partir del próximo mes de agosto, el impuesto a las Ganancias regresará con una nueva estructura que, según lo aseguró por Aries la contadora, especialista en tributación Hermosinda Egüez, ofrece una organización técnica más clara en comparación con el sistema anterior.
Sin embargo, la especialista manifestó preocupación por los montos mínimos y el impacto en aquellos trabajadores que solo ganan lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
Egüez en ese sentido advirtió que la reforma podría afectar a trabajadores cuyos ingresos apenas cubren sus necesidades básicas -de alimentación, salud, educación, diversión y vivienda-. La especialista sugirió que se deben establecer “pisos significativos” para proteger a estos contribuyentes de menores ingresos y llevar el reclamo al Congreso Nacional.
La contadora también advirtió que algunos trabajadores en relación de dependencia se benefician de deducciones que no estaban disponibles para los autónomos, lo que generó una carga desproporcionada entre ambos, pese a hacer “el mismo esfuerzo laboral”.
“Los autónomos no necesariamente son personas pudientes, sino que tienen un pequeño emprendimiento, oficios, profesionales independientes, y que deben ser protegidos por la Constitución y desde el punto de vista del Impuesto a las Ganancias, su trato es dispar”, advirtió.
“Si bien son dos tipos de vínculos laborales, lo cierto es que los autónomos tributan en importes bastantes superiores para el mismo esfuerzo laboral, porque sus deducciones no son de la mima magnitud”, agregó.
La contadora al respecto ratificó que el monotributo sufrió una fuerte suba en los importes, “de modo tal que en el año, para quedar dentro, -hablando de 68 millones de pesos anuales, que son brutos no netos-, atemperó la discusión”.
A nivel nacional, son alrededor de un millón de empleados se verán afectados por esta reforma. En Salta la cifra es cercana a los diez mil trabajadores.
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.