Política21/07/2024

Bullrich se despegó de los legisladores que visitaron a Astiz: "Una decisión personal"

La ministra de Seguridad evitó pronunciarse al respecto: "No quiero evaluar a qué preso podes ir a ver o cuál no", sostuvo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, evitó opinar sobre la visita de diputados de La Libertad Avanza a un grupo de represores en la cárcel de Ezeiza. “Fue una decisión personal y cada uno debe hacerse cargo”, planteó la funcionaria tras la cita con Alfredo Astiz, exoficial de la Marina condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. 

“Fue una decisión personal, cada uno debe hacerse cargo de lo que hace y esa es la libertad", afirmó la ministra en una entrevista al programa Si Pasa, Pasa por Radio Rivadavia.

En la misma línea, amplió: "Estoy a cargo del sistema, no quiero evaluar a qué preso podes ir a ver o cuál no. Me parece que lo que estamos viviendo es una construcción de libertad y si hay alguien que considera que tiene que ir a ver a un detenido porque ellos consideran que formó parte de un momento trágico de la Argentina lo puede ir a ver”.

La justicia le pide explicaciones a Bullrich por la visita de los diputados libertarios a Astiz

Bullrich reveló que el juez Alejandro Slokar le solicitó detalles de la visita que protagonizaron Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo y Rocío Bonacci, algo que generó malestar en el Ministerio de Seguridad. 

“En qué términos me hace esa pregunta porque en todo caso me podría preguntar sobre todos los que entran a la cárcel. Los diputados piden ingresar a la cárcel todo el tiempo. Cuando pedían ir a ver a Lazaro Báez o a Devido, condenados, no preguntaban por qué”, criticó Bullrich, y agregó: “Por qué un juez me pregunta a mi por qué entraron. Entraron a ver a cualquier persona que piden ir a ver a personas condenadas por asesinato”.

Por último, la ministra de Seguridad enfatizó en que los detenidos habilitados para recibir visitas “pueden hacerlo dentro del marco de la ley”, y manifestó sorpresa ante el pedido de Slokar. “Me sorprende que un juez me pregunte por eso y no cuando entran agrupaciones de Derechos Humanos que entran a ver asesinos seriales. Midamos con la misma vara para todos”, concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

Villarruel y el like a "Presidente 2027": Tensión con los hermanos Milei agita la interna

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

Optimismo en el PRO por las reformas claves del Gobierno

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Milei respaldó al Tesoro de EE.UU. tras su intervención en el mercado de pesos

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.