Este sábado Alfarcito invita a la Feria de la Papa Andina, una oportunidad para disfrutar del “sabor de los cerros”
Un evento que destaca por su autenticidad y arraigo a las tradiciones locales en la Quebrada del Toro. De 9 a 17 horas.
En la pintoresca Quebrada del Toro, la XII Feria de la Papa Andina en Alfarcito es mucho más que una celebración agrícola. Se trata de un evento que refleja la esencia y el trabajo de los pequeños productores que dedican su vida a cultivar la tierra en condiciones extremas, a 4.000 metros de altura. La comunidad se une para compartir comidas regionales, artesanías y vivir una experiencia única en medio de los cerros.
El padre Walter Medina, conocido por su labor en la región, en diálogo con Aries, destacó la importancia de esta festividad que resalta la cosecha familiar de papas, realizada de manera tradicional con mula y arado. La Fiesta de la Papa Andina es un evento familiar donde participan personas de todas las edades, sin agroquímicos ni conservantes, lo que garantiza la calidad y autenticidad de los productos que se exportan desde la Quebrada del Toro.
La comunidad de Alfarcito se prepara para recibir a visitantes y turistas que deseen sumarse a esta celebración tan especial. A través de la ruta 51, los asistentes podrán disfrutar de un viaje escénico que culmina en un encuentro con la cultura y las tradiciones locales. La Fiesta de la Papa Andina es un evento único, organizado por la gente sencilla del lugar, que busca preservar y compartir sus costumbres ancestrales con el mundo.
En un contexto donde la agricultura y la producción sostenible cobran cada vez más relevancia, la Fiesta de la Papa Andina en Alfarcito se erige como un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para celebrar sus raíces y promover un estilo de vida en armonía con la naturaleza y, 100% local.
Te puede interesar
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.