Salta19/07/2024

Piden un protocolo de búsqueda de personas extraviadas entre Argentina y Bolivia

Además solicitan la creación “urgente” de un consejo federal de lucha contra la trata provincial.

En Salta la trata de personas continúa siendo uno de los delitos más complejos y de difícil erradicación por la complejidad de las redes que operan a nivel nacional e internacional, por eso, entre las medidas destinadas a combatir el flagelo, desde la fundación Volviendo a Casa, piden la implementación de un protocolo de personas extraviadas entre la Argentina y países limítrofes y un consejo federal provincial. 

En el programa Cara a Cara, su presidenta, Isabel Soria destacó que si bien se rescató el pasado viernes a una joven de 19 años, que había sido captada con la promesa de un viaje a Tucumán para realizarle un procedimiento ocular, y luego fue llevada a Bolivia, donde fue explotada sexualmente, son más bien casos aislados, dado que “es muy difícil que aparezcan las víctimas de trata”. 

“Esta joven  relató que había otras argentinas en la misma situación por lo que sigue la investigación”, indicó Soria.

 Desde el año 2012, la Fundación solicita la implementación de un protocolo de búsqueda de personas desaparecidas y extraviadas a nivel internacional entre países limítrofes, porque actualmente dependen de exhortos entre países. “Esto demora mucho, pero si se aplicara, ambos fiscales de un país y otro podrían contactarse y trabajar juntos en esto. Lo necesitamos y es importante que se haga”, instó. 

En ese sentido dijo que en  frontera entre Salvador Mazza y Yacuiba, más de 300 niños cruzan diariamente para asistir a la escuela, recibir clases de inglés o atención médica “por pasos ilegales”, por los que Soria resaltó la urgencia de también crear un consejo federal de lucha contra la trata a nivel provincial, que complemente el existente a nivel nacional. 

Este consejo debería integrar a todos los organismos, para crear leyes en ese sentido y brindar  asistencia y prevención, aseguró. 

Te puede interesar

Frontera: encuentran en un colectivo a una persona buscada en Salta

En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.

El programa “Cerca Tuyo” llega a barrio Vicente Solá

Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.

Municipales también cobrarán sus sueldos antes del Dia del Trabajador

Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.

Uber en Salta: el modelo que otras ciudades del país buscan copiar

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.

Nuevo combo para visitar San Bernardo y Ala Delta en mayo y junio

El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.