Salta18/07/2024

El Materno Infantil recibe donaciones de prótesis para niños con discapacidad

El Banco de Prótesis y Órtesis del Hospital Público Materno Infantil, inició una campaña de donación para ayudar a familias vulnerables.

El Hospital Materno Infantil realiza un llamado a la solidaridad para recaudar prótesis y productos de apoyo para niños con discapacidad y reubicarlos entre las familias que más los necesiten y no puedan afrontar el gasto.

“Estamos apelando a la solidaridad de los salteños, especialmente de aquellas familias que tienen algún hijo con estas necesidades, que posean prótesis, ayudas técnicas y productos de apoyo, como sillas de ruedas, que ya no estén utilizando”, solicitó en Aries la Dra. Verónica Álvarez, del Banco de Prótesis. 

Estos aparatos externos favorecen funciones específicas y facilitan posturas correctas en los niños que las necesitan. 

“Aunque varían en tamaño y tipo, son diseñados específicamente para cada persona. Por eso, cuando los niños crecen y requieren otros dispositivos, los productos anteriores quedan sin uso”, aclaró la Dra. 

Con un descuento del12% y cuotas sin interés, la Municipalidad lanzo el pago semestral de impuestos

El Materno Infantil está recibiendo donaciones de órtesis, sillas de ruedas, andadores, bastones y reposeras de baño, “que pueden beneficiar enormemente a otros niños”.

Dado el alto costo de estos equipos y la falta de cobertura social en muchas familias, el acceso a estos productos se dificulta, especialmente por el rápido crecimiento de los niños, por ello se apela nuevamente a la solidaridad de los salteños. 

Para realizar una donación, pueden enviar un mensaje de WhatsApp al número del hospital: 3875-863132 y elegir la opción 7, correspondiente a donaciones de órtesis y ayudas técnicas. Allí se les solicitará una foto del material para asegurar que esté en condiciones adecuadas.

Te puede interesar

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.

Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable

En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.

Corte de media calzada en Ituzaingó hasta las 17 horas

Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.