El Materno Infantil recibe donaciones de prótesis para niños con discapacidad
El Banco de Prótesis y Órtesis del Hospital Público Materno Infantil, inició una campaña de donación para ayudar a familias vulnerables.
El Hospital Materno Infantil realiza un llamado a la solidaridad para recaudar prótesis y productos de apoyo para niños con discapacidad y reubicarlos entre las familias que más los necesiten y no puedan afrontar el gasto.
“Estamos apelando a la solidaridad de los salteños, especialmente de aquellas familias que tienen algún hijo con estas necesidades, que posean prótesis, ayudas técnicas y productos de apoyo, como sillas de ruedas, que ya no estén utilizando”, solicitó en Aries la Dra. Verónica Álvarez, del Banco de Prótesis.
Estos aparatos externos favorecen funciones específicas y facilitan posturas correctas en los niños que las necesitan.
“Aunque varían en tamaño y tipo, son diseñados específicamente para cada persona. Por eso, cuando los niños crecen y requieren otros dispositivos, los productos anteriores quedan sin uso”, aclaró la Dra.
El Materno Infantil está recibiendo donaciones de órtesis, sillas de ruedas, andadores, bastones y reposeras de baño, “que pueden beneficiar enormemente a otros niños”.
Dado el alto costo de estos equipos y la falta de cobertura social en muchas familias, el acceso a estos productos se dificulta, especialmente por el rápido crecimiento de los niños, por ello se apela nuevamente a la solidaridad de los salteños.
Para realizar una donación, pueden enviar un mensaje de WhatsApp al número del hospital: 3875-863132 y elegir la opción 7, correspondiente a donaciones de órtesis y ayudas técnicas. Allí se les solicitará una foto del material para asegurar que esté en condiciones adecuadas.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.