Salta15/07/2024

Salta espera sostener el 80% de la ocupación hotelera y superar los dos millones de turistas

Sin embargo, desde la Secretaría de Turismo advierten una caída del 10% en relación al año pasado.

La temporada turística en Salta comenzó con cifras relativamente alentadoras, alcanzando un 70% de ocupación hotelera durante la primera semana de julio en destinos populares como Capital, Cafayate, Cachi, San Antonio de los Cobres, Rosario de la Frontera e Iruya, con un gran reflujo de turistas. 

En diálogo con Aries, la Secretara de Turismo, Nadia Loza, indicó que se espera que la ocupación siga creciendo hasta el 29 de julio, especialmente con la llegada de visitantes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario de Santa Fe y Tucumán, que son los principales mercados emisores.

Según informó la funcionaria, el año pasado Salta cerró la temporada con una ocupación del 80%, cifra que se espera sostener, aunque este 2024 se percibió una caída del 10%. 

Loza nuevamente lamentó la retirada del Pre-Viaje y advirtió que el reciente lanzado programa de fomento turístico ‘Argentina Emerge’, “no alcanza y el esfuerzo lo hacen las provincias y los sectores privados”. 

Turismo en CABA 2022: 1 de cada 10 turistas hospedados en hoteles provinieron de la región Norte

Según marcó, se nota un incremento del turismo local con un 10% de salteños recorriendo la propia provincia, por los municipios y el Tren a las Nubes. Por lo que se organizaron alrededor de 1200 gratuitas, incluyendo ferias gastronómicas, paseos, feria de artesanos, shows en vivo, senderismo, etc., para seguir fomentando el circuito interno. 

Loza destacó que el promedio de pernocte en Salta es de entre cuatro y cinco noches. 

“El año pasado cerramos con dos millones cuatrocientos mil turistas, es una cifra que esperamos superar.  Haciendo un corte en julio, ya recibimos un millón y medio de turistas”, informó. 

La Secretaria en esa línea ponderó la diversificación de destinos que permitieron romper la estacionalidad, “y cada vez más salteños redescubriendo Salta”. 

Para más información sobre la programación y actividades turísticas, puede visitarse el sitio web oficial de turismo de Salta en Saltacalendario.gob.ar.   

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.