Salta15/07/2024

Salta espera sostener el 80% de la ocupación hotelera y superar los dos millones de turistas

Sin embargo, desde la Secretaría de Turismo advierten una caída del 10% en relación al año pasado.

La temporada turística en Salta comenzó con cifras relativamente alentadoras, alcanzando un 70% de ocupación hotelera durante la primera semana de julio en destinos populares como Capital, Cafayate, Cachi, San Antonio de los Cobres, Rosario de la Frontera e Iruya, con un gran reflujo de turistas. 

En diálogo con Aries, la Secretara de Turismo, Nadia Loza, indicó que se espera que la ocupación siga creciendo hasta el 29 de julio, especialmente con la llegada de visitantes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario de Santa Fe y Tucumán, que son los principales mercados emisores.

Según informó la funcionaria, el año pasado Salta cerró la temporada con una ocupación del 80%, cifra que se espera sostener, aunque este 2024 se percibió una caída del 10%. 

Loza nuevamente lamentó la retirada del Pre-Viaje y advirtió que el reciente lanzado programa de fomento turístico ‘Argentina Emerge’, “no alcanza y el esfuerzo lo hacen las provincias y los sectores privados”. 

Turismo en CABA 2022: 1 de cada 10 turistas hospedados en hoteles provinieron de la región Norte

Según marcó, se nota un incremento del turismo local con un 10% de salteños recorriendo la propia provincia, por los municipios y el Tren a las Nubes. Por lo que se organizaron alrededor de 1200 gratuitas, incluyendo ferias gastronómicas, paseos, feria de artesanos, shows en vivo, senderismo, etc., para seguir fomentando el circuito interno. 

Loza destacó que el promedio de pernocte en Salta es de entre cuatro y cinco noches. 

“El año pasado cerramos con dos millones cuatrocientos mil turistas, es una cifra que esperamos superar.  Haciendo un corte en julio, ya recibimos un millón y medio de turistas”, informó. 

La Secretaria en esa línea ponderó la diversificación de destinos que permitieron romper la estacionalidad, “y cada vez más salteños redescubriendo Salta”. 

Para más información sobre la programación y actividades turísticas, puede visitarse el sitio web oficial de turismo de Salta en Saltacalendario.gob.ar.   

Te puede interesar

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.

Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos

Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.

Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta

Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.