Salud12/07/2024

Influenza: El 90% de las internaciones en terapias son de pacientes de riesgo que no se vacunaron

Avanza la campaña de vacunación antigripal en la provincia con más de 200 mil dosis administradas.

Desde el inicio de la temporada de vacunación el pasado 21 de marzo, se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna antigripal en la provincia, según informó la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, por Aries. 

Sin embargo, instó a la población a seguir avanzando en la vacunación, especialmente en los grupos de mayor riesgo, ya que para ellos, se proporciona de manera gratuita. 

Mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años, en cuyo grupo se aplicaron más de 65 mil vacunas, niños de 6 a 24 meses, que en caso de ser inoculados por primera vez deben recibir dos dosis separadas por un mes, están incluidos dentro del grupo de riesgo. 

Hasta la fecha más del 85% del personal de salud (público y privado) fue vacunado, con el objetivo de alcanzar el 90% al finalizar la campaña. 

Para personas de 2 a 64 años con condiciones de salud que aumentan el riesgo de complicaciones por la gripe, la vacuna también está disponible.

El Gobernador no podrá gastar más de $53 mil por día en hospedaje dentro del país

Este grupo incluye personas con enfermedades respiratorias moderadas o crónicas, pacientes con cardiopatías o enfermedades renales, personas en diálisis, pacientes con enfermedades reumáticas como lupus o artritis reumatoide, que reciben medicación que afecta su sistema inmunológico.

Jure manifestó que en estos casos, a menudo no se requiere una indicación médica específica para la implementación de la vacuna y que solo basta con mostrar la medicación que se toma a la enfermera. Las vacunas están disponibles en centros de salud y hospitales. 

El dato preocupante que arrojó la Dra. es que el 90% de las internaciones en unidades de terapia intensiva son por enfermedades respiratorias relacionadas con la influenza en personas de riesgo que no fueron vacunadas. 

“De hecho, el 99% de estas internaciones corresponden a personas no vacunadas”, dijo.

La vacuna antigripal de este año protege contra las tres cepas que se espera que circulen. Además, es importante recordar que, aunque el virus de la gripe ya esté circulando, las personas en grupos de riesgo deben vacunarse si aún no lo han hecho. 

Te puede interesar

La UCA advirtió sobre el riesgo del consumo de sustancias, pantallas y apuestas online

El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.

Cirujanos cuestionan al IPS y advierten que con el Círculo Médico es insuficiente

La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.

VPH, salmonella y Covid- 19: el Materno Infantil presentó sus avances al Conicet

El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.

La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS

La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes.  Así lo comunicaron en redes sociales.

Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión

La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.

"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena

En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.