Salud12/07/2024

Influenza: El 90% de las internaciones en terapias son de pacientes de riesgo que no se vacunaron

Avanza la campaña de vacunación antigripal en la provincia con más de 200 mil dosis administradas.

Desde el inicio de la temporada de vacunación el pasado 21 de marzo, se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna antigripal en la provincia, según informó la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, por Aries. 

Sin embargo, instó a la población a seguir avanzando en la vacunación, especialmente en los grupos de mayor riesgo, ya que para ellos, se proporciona de manera gratuita. 

Mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años, en cuyo grupo se aplicaron más de 65 mil vacunas, niños de 6 a 24 meses, que en caso de ser inoculados por primera vez deben recibir dos dosis separadas por un mes, están incluidos dentro del grupo de riesgo. 

Hasta la fecha más del 85% del personal de salud (público y privado) fue vacunado, con el objetivo de alcanzar el 90% al finalizar la campaña. 

Para personas de 2 a 64 años con condiciones de salud que aumentan el riesgo de complicaciones por la gripe, la vacuna también está disponible.

El Gobernador no podrá gastar más de $53 mil por día en hospedaje dentro del país

Este grupo incluye personas con enfermedades respiratorias moderadas o crónicas, pacientes con cardiopatías o enfermedades renales, personas en diálisis, pacientes con enfermedades reumáticas como lupus o artritis reumatoide, que reciben medicación que afecta su sistema inmunológico.

Jure manifestó que en estos casos, a menudo no se requiere una indicación médica específica para la implementación de la vacuna y que solo basta con mostrar la medicación que se toma a la enfermera. Las vacunas están disponibles en centros de salud y hospitales. 

El dato preocupante que arrojó la Dra. es que el 90% de las internaciones en unidades de terapia intensiva son por enfermedades respiratorias relacionadas con la influenza en personas de riesgo que no fueron vacunadas. 

“De hecho, el 99% de estas internaciones corresponden a personas no vacunadas”, dijo.

La vacuna antigripal de este año protege contra las tres cepas que se espera que circulen. Además, es importante recordar que, aunque el virus de la gripe ya esté circulando, las personas en grupos de riesgo deben vacunarse si aún no lo han hecho. 

Te puede interesar

Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte la OMS

Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.

Buscan declarar a la obesidad como una enfermedad crónica en Argentina

La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.

Aseguran que la nueva ley de Residencias pondrá un freno a las presiones corporativas

La presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, destacó en Aries que la nueva ley de residencias médicas impide que intereses corporativos condicionen la formación de especialistas en la provincia.

Una de cada tres parejas en Salta sufre de bajo deseo sexual

El Dr. Ezequiel Niewolski aseguró que el problema más frecuente en las parejas está aparejado al deseo sexual.

Bullying, frustración y redes sociales: los factores que agravan los suicidios adolescentes

Una especialista se refirió a los diferentes factores de riesgo, teniendo en cuenta un contexto totalmente nuevo y atravesado por la tecnología.

Suicidio adolescente: la prevención empieza con la atención del entorno

Psicólogos instan a padres y docentes a identificar señales de riesgo y a intervenir de manera temprana para salvar vidas.