Pese los gestos a Nación, en Salta la sensación es de incertidumbre: “Los problemas van a empezar a generarse”
“Nación se quedó con los recursos y le transfirió obligaciones a las provincias”, advirtió Pablo Outes. Sin embargo, ratificó la confianza del Gobernador y el apoyo a la gestión libertaria.
Luego de la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, las provincias esperaban reacciones del gobierno de Javier Milei con el envío de recursos, equidad en la distribución de los subsidios, fondos para obras calificadas como prioritarias para las administraciones provinciales. Sin embargo, desde el oficialismo salteño la sensación, de cara al futuro, es de incertidumbre.
De visita en “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el diputado nacional por Salta de Innovación Federal, Pablo Outes defendió el diálogo y la concertación como premisas de Gobierno aunque advirtió que si el presidente Javier Milei no baja el tono con las provincias y no se rediscute la carga de las obligaciones, a corto plazo, “los problemas van a empezar a generarse”, pronosticó.
Partiendo del concepto de la concertación como una herramienta de la política, Outes sostuvo que Argentina debe despojarse de las posiciones de algunos sectores muy ortodoxos y “fundamentalistas” - la Cámpora y el Kirchnerismo – y “bajar los tonos”.
“El tono de la política tiene que ir sobre cuestiones más moderadas, ni liberalismo ortodoxo, ni socialismo, ni comunismo, sino hacia una posición intermedia”, planteó. “Lo que hay que cambiar son tonos, el peronismo, el radicalismo y el común del pensamiento de la gente va sobre tonos”, profundizó.
Al retomar la posición provincial sobre Javier Milei, la desilusión por sus expresiones contra el Estado, la transferencia a las provincias de las obligaciones y el retaceo de los recursos, el diputado Outes admitió - como miembro cercano al gobernador Gustavo Sáenz – que existe preocupación de frente al futuro, “el Gobernador lo ve con mucha preocupación, las políticas a las provincias son de mucho ajuste”, señaló. No obstante ratificó el camino del diálogo y la concertación, “el Gobernador tiene plena confianza en el concepto, nosotros vamos a apoyar”, cerró.
Te puede interesar
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.