Pese los gestos a Nación, en Salta la sensación es de incertidumbre: “Los problemas van a empezar a generarse”
“Nación se quedó con los recursos y le transfirió obligaciones a las provincias”, advirtió Pablo Outes. Sin embargo, ratificó la confianza del Gobernador y el apoyo a la gestión libertaria.
Luego de la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, las provincias esperaban reacciones del gobierno de Javier Milei con el envío de recursos, equidad en la distribución de los subsidios, fondos para obras calificadas como prioritarias para las administraciones provinciales. Sin embargo, desde el oficialismo salteño la sensación, de cara al futuro, es de incertidumbre.
De visita en “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el diputado nacional por Salta de Innovación Federal, Pablo Outes defendió el diálogo y la concertación como premisas de Gobierno aunque advirtió que si el presidente Javier Milei no baja el tono con las provincias y no se rediscute la carga de las obligaciones, a corto plazo, “los problemas van a empezar a generarse”, pronosticó.
Partiendo del concepto de la concertación como una herramienta de la política, Outes sostuvo que Argentina debe despojarse de las posiciones de algunos sectores muy ortodoxos y “fundamentalistas” - la Cámpora y el Kirchnerismo – y “bajar los tonos”.
“El tono de la política tiene que ir sobre cuestiones más moderadas, ni liberalismo ortodoxo, ni socialismo, ni comunismo, sino hacia una posición intermedia”, planteó. “Lo que hay que cambiar son tonos, el peronismo, el radicalismo y el común del pensamiento de la gente va sobre tonos”, profundizó.
Al retomar la posición provincial sobre Javier Milei, la desilusión por sus expresiones contra el Estado, la transferencia a las provincias de las obligaciones y el retaceo de los recursos, el diputado Outes admitió - como miembro cercano al gobernador Gustavo Sáenz – que existe preocupación de frente al futuro, “el Gobernador lo ve con mucha preocupación, las políticas a las provincias son de mucho ajuste”, señaló. No obstante ratificó el camino del diálogo y la concertación, “el Gobernador tiene plena confianza en el concepto, nosotros vamos a apoyar”, cerró.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.