Camacho en el Consejo Nacional de Vivienda: “Estamos en la obligación de reinventarnos”
El ministro Camacho indicó la necesidad de arribar a nuevos modelos para reactivar la construcción de casas en el país. Dijo que Salta tiene dos objetivos prioritarios: finalizar 2.000 casas y reinventar el IPV.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, abrió la 101 Asamblea del Consejo Nacional de Vivienda con un tema central en agenda: la situación que enfrenta cada una de las Provincias para retomar la construcción de casas. Para el funcionario salteño, el desafío de la reunión que se desarrollará hasta mañana es consensuar nuevos modelos para seguir dando respuestas a la gente.
“Estamos en la obligación de reinventarnos”, indicó Camacho, al señalar como necesaria la participación público - privado para que el sector se reactive sin dilaciones. Con el funcionario coincidieron los presidentes de los IPV de 16 provincias, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con el subsecretario de Hábitat y Vivienda de Nación, Santiago Sánchez Sorondo.
La 101 Asamblea del Consejo Nacional de Vivienda es encabezada por su presidente, el santiagueño Augusto Du Bois Goitia, secundado por la presidente del Instituto Provincial de Vivienda de Salta (IPV), Laura Caballero.
Luego de indicar que la suma de soluciones “hará que encontremos un país que responda a las diferentes condiciones, porque la Patagonia tiene su realidad, la Mesopotamia la suya y el Norte Grande otra diferente”, Camacho informó que la Provincia de Salta tiene dos objetivos prioritarios: retomar lo antes posible la construcción de 2.000 viviendas y reinventar el funcionamiento del IPV ante este nuevo escenario. En ambos está trabajando.
La construcción de viviendas está paralizada en el país desde diciembre pasado por decisión nacional. Salta es una de las jurisdicciones que avanzó con el Gobierno nacional en la firma de un convenio para finalizar las obras: aquí se analiza poner en marcha un sistema de ahorro previo y otras alternativas para que más familias accedan al techo propio.
En esta reunión está presente el sector privado. Entre los presentes está el presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Gerardo Fernández, y empresarios de la provincia.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.