Salta sin GNC: taxistas prefieren quedarse en casa a utilizar nafta
Advierten que la rentabilidad radica precisamente en la diferencia de precios entre el GNC y el combustible líquido.
“Prácticamente hay que quedarse en casa y no salir a trabajar porque la rentabilidad está en base a la diferencia del combustible con el gas”, lamentó en comunicación con Aries, Ernesto Alvarado, titular del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta (SICOTASA) en comunicación con Aries, “prefiero quedarme viendo una película”, ironizó.
En la noche del miércoles la Cámara de Expendedores de Combustibles fue notificada por Naturagy de la restricción de la venta de GNC por la ola polar que enfrenta el país, para resguardar la provisión en los hogares
Alvarado aseguró que la medida afectó severamente en los conductores de taxis y remises, que dependen del GNC para su operación diaria.
"Nos tomó de sorpresa a todos, la verdad que lo que más molesta es la falta de formalismo en este caso", haciendo referencia a la falta de comunicación y previsibilidad por parte del Gobierno Nacional.
Según relevó, para llenar un tanque de GNC de 10 metros cúbicos se requiere una inversión de 6.000 pesos, mientras que el mismo volumen en nafta cuesta cerca de 12.000 pesos, “el doble”, lamentó.
La situación se complica aún más por la incertidumbre sobre el funcionario responsable a nivel nacional de manejar este tema, “nos molesta que no haya nadie designado”, apuntó.
"El sistema de transporte de taxis y remises en todo el país se mueve con GNC. Al particular no le molesta porque un día o dos días con combustible líquido no influye directamente en su bolsillo, pero a nosotros esta situación nos mata", explicó, afectado.
En respuesta desde Sicotasa están organizando reuniones para exigir respuestas y soluciones a Nación. "Es preferible quedarse en casa, porque lo que ganes lo tendrás que destinar al combustible líquido y, si tienes algún desperfecto o accidente, fuimos”, cerró.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.