Salta10/07/2024

Inició la vacunación contra el dengue en el Valle de Lerma

Comprende a La Viña, Coronel Moldes, Chicoana, El Carril, Guachipas, La Caldera, Cerrillos, La Merced y Campo Quijano.

El Ministerio de Salud Pública comenzó -esta semana- con la campaña de vacunación contra el dengue en el Valle de Lerma.

Las vacunas están destinadas a personal de salud, policías y docentes, de entre 25 y 59 años que residan en:

  • La Viña
  • Coronel Moldes
  • Chicoana
  • El Carril
  • Guachipas
  • La Caldera
  • Cerrillos
  • La Merced
  • Campo Quijano

La aplicación del biológico es por demanda espontánea, concurriendo a los vacunatorios habilitados en hospitales y centros de salud de esa región. Es importante que la persona lleve su documento de identidad, carnet de vacunación si lo tuviera y un comprobante de que es trabajador de salud, educación o seguridad.

Además, personal del Primer Nivel de Atención realizará la inmunización -durante las visitas domiciliarias- a la población objetivo.

Prueban un PCR salteño para detectar salmonella en menos de tres horas

El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, expresó que “la vacuna es una herramienta más en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, no es la solución definitiva. Por ello, le pido a la población que continuemos con la prevención, eliminando todo recipiente en el que el Aedes aegypti pueda reproducirse. Desde el Gobierno seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora, pero las acciones son colectivas, entre el Gobierno y la comunidad”.

Por su parte, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que “ya hemos aplicado 17.108 dosis contra el dengue en los departamentos habilitados para recibir esta inmunización”.

Quiénes no pueden darse la dosis

  • Embarazadas
  • Mujeres en periodo de lactancia
  • Pacientes con inmunocompromiso
  • Pacientes oncológicos
  • Pacientes en tratamiento con corticoides
  • Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados
  • Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue en los últimos 6 meses.

Sobre la vacuna

Este biológico tetravalente, producido por el laboratorio Takeda, está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los cuatro serotipos del dengue en personas mayores de 4 años, sin límite de edad.

El esquema completo incluye 2 dosis: la segunda luego de tres meses de recibir la primera.  A las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.

Avala su seguridad y eficacia un programa extenso de ensayos clínicos que incluyó el estudio TIDES, del que participaron más de 20 mil voluntarios durante más de 4 años y demostró que la aplicación de 2 dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático. Para su adquisición en el mercado privado se requiere de prescripción médica.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.