Salta10/07/2024

Inició la vacunación contra el dengue en el Valle de Lerma

Comprende a La Viña, Coronel Moldes, Chicoana, El Carril, Guachipas, La Caldera, Cerrillos, La Merced y Campo Quijano.

El Ministerio de Salud Pública comenzó -esta semana- con la campaña de vacunación contra el dengue en el Valle de Lerma.

Las vacunas están destinadas a personal de salud, policías y docentes, de entre 25 y 59 años que residan en:

  • La Viña
  • Coronel Moldes
  • Chicoana
  • El Carril
  • Guachipas
  • La Caldera
  • Cerrillos
  • La Merced
  • Campo Quijano

La aplicación del biológico es por demanda espontánea, concurriendo a los vacunatorios habilitados en hospitales y centros de salud de esa región. Es importante que la persona lleve su documento de identidad, carnet de vacunación si lo tuviera y un comprobante de que es trabajador de salud, educación o seguridad.

Además, personal del Primer Nivel de Atención realizará la inmunización -durante las visitas domiciliarias- a la población objetivo.

Prueban un PCR salteño para detectar salmonella en menos de tres horas

El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, expresó que “la vacuna es una herramienta más en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, no es la solución definitiva. Por ello, le pido a la población que continuemos con la prevención, eliminando todo recipiente en el que el Aedes aegypti pueda reproducirse. Desde el Gobierno seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora, pero las acciones son colectivas, entre el Gobierno y la comunidad”.

Por su parte, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que “ya hemos aplicado 17.108 dosis contra el dengue en los departamentos habilitados para recibir esta inmunización”.

Quiénes no pueden darse la dosis

  • Embarazadas
  • Mujeres en periodo de lactancia
  • Pacientes con inmunocompromiso
  • Pacientes oncológicos
  • Pacientes en tratamiento con corticoides
  • Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados
  • Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue en los últimos 6 meses.

Sobre la vacuna

Este biológico tetravalente, producido por el laboratorio Takeda, está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los cuatro serotipos del dengue en personas mayores de 4 años, sin límite de edad.

El esquema completo incluye 2 dosis: la segunda luego de tres meses de recibir la primera.  A las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.

Avala su seguridad y eficacia un programa extenso de ensayos clínicos que incluyó el estudio TIDES, del que participaron más de 20 mil voluntarios durante más de 4 años y demostró que la aplicación de 2 dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático. Para su adquisición en el mercado privado se requiere de prescripción médica.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.