Pacto de Mayo: Tucumán amaneció sitiada y con “pedidos inauditos” de Milei
El Presidente pidió que se bajen los cuadros de los próceres del Salón de la Jura y se retire la imagen de la cruz en la Casa de la Independencia.
En comunicación con Aries, el periodista Franco Carleto brindó detalles del megaoperativo de seguridad que requirió la Casa Rosada, para “resguardar al presidente” y otras excentricidades que solicitó Javier Milei, en vísperas de la firma del Pacto de Mayo.
“Será un 9 de julio particular”, vaticinó Carleto y procedió a detallar cómo se desarrollará la jornada en San Miguel de Tucumán, a la espera de la comitiva oficial y el malestar de los tucumanos y turistas que no podrán gozar de una vigila tradicional.
“Hoy amanecimos con la ciudad prácticamente sitiada. Ellos ensancharon los anillos de seguridad. Habrá tres: el más cercano al Presidente estará a cargo de Casa Militar, mientras que el segundo y el tercero, de la Policía de Tucumán”, explicó el periodista.
Según añadió, por directivas de Nación los cortes no fueron anunciados a la población, generando un caos vehicular y un sinfín de personas que no sabían cómo llegar al lugar de destino ni conocer el recorrido de los colectivos.
El operativo descripto como “inaudito” por el periodista, debió ser levantado producto de las quejas pero se reactivará cerca de las 13 horas. Dato no menor es que la comitiva oficial arribará a la ciudad recién a las 21 horas.
“De ahí el Presidenta irá al hotel y a las 23:00 a la vigilia. Por primera vez la gente no podrá participar en la Casa de la Independencia ya que habrá un cerco de seguridad muy importante”, añadió Carleto.
Además indicó que Milei hizo una serie de “pedidos inauditos para la realización del acto”.
“Entre ellos que se bajen los cuadros de los próceres del Salón de la Jura, que se baje la cruz de madera donde se firmó el Acta de la Independencia y no quiere la imagen de la Virgen del Valle en la Vigilia, porque no quiere símbolos religiosos”, descargó. “También que todos asistan vestidos de negro”.
La firma se realizará de madrugada y entre las 00:01 y las 00:02 de la madrugada retornará a Buenos Aries para encabezar los desfiles militares que tendrán lugar allí.
Te puede interesar
La industria nacional, en alerta por el crecimiento de las compras online al exterior
Mientras los envíos por courier casi se quintuplicaron en un año, empresas nacionales exigen políticas para sostener el empleo y afrontar la competencia global.
Caso AMIA: el procurador Eduardo Casal pidió a la Corte revocar la absolución de Carlos Telleldín
El jefe de los fiscales solicitó que se deje sin efecto el fallo que benefició al ex reducidor de autos y actual abogado, acusado de haber vendido la camioneta traffic usada como coche bomba en 1994.
Fue presa por tener material pedófilo en su celular, su nieta se grababa bailando
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.
Capital Humano: Admiten que la auditoría a comedores era 'inexistente'
El ministerio reconoció que la auditoría que justificaba la suspensión de ayuda nunca existió.
Pasaportes: RENAPER pide devolución por una falla invisible
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La crisis de confianza hace caer los depósitos en dólares
Este descenso se produjo después de cuatro meses consecutivos de crecimiento. El Banco Central informó que la retracción en agosto fue de US$ 281 millones.