Los paradores seguros de Bettina, abandonados y sin funcionar
El año pasado la exintendenta anunció la puesta en funcionamiento de 67 paradores seguros.
La ciudad contará con paradores con luces, cámaras y botón antipánico para que los vecinos puedan esperar el colectivo fue el anuncio de la gestión de Bettina Romero en abril de 2023 en el marco de la campaña electoral. “Sé que la seguridad es una gran preocupación de los salteños y a mí me importa que cada familia se sienta tranquila en su ciudad”, declaró Romero en ocasión de una recorrida por un barrio de la zona norte.
Rápidamente, luego de la derrota electoral frente a Emiliano Durand, los paradores seguros fueron abandonados quedando las estructuras puestas llamativamente en donde no eran necesarias. Tal es el caso del ubicado en calle Jujuy y av. San Martín donde oyentes de Aries advirtieron la estructura de chapa negra sin soporte de techo ni las paredes metálicas, además de no contar con la conexión eléctrica.
Lo curioso es que en la cuadra siguiente, pasando la calle Mendoza, hay mayor concentración de paradas de colectivos y por ende de usuarios de las líneas de SAETA.
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de la gestión actual comunicó días atrás en Aries que la Comuna repara y reacondiciona los paradores de colectivos en diversos puntos de la ciudad, en total son 84. Una vez puestos en funcionamiento se avanzará con la nomenclatura de las paradas.
Te puede interesar
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.