Argentina06/07/2024

ATE tildó como una “burrada” la propuesta de Sturzenegger de rendir un examen para ingresar al Estado

"Muestra toda su ignorancia proponiendo implementar lo que ya existe en la ley", aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) calificó como una “burrada” la propuesta del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respecto de que las personas que ingresen a la función pública tengan que rendir un examen de ingreso. 

“No debutó bien en su nuevo cargo @fedesturze. Empieza con una burrada. Muestra toda su ignorancia proponiendo implementar lo que ya existe en la ley y establece nuestro Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública Nacional 214/06 (Proceso de Selección y exámenes para el ingreso)”, aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado. 

El gremialista dijo además que es “perverso” que el Gobierno nacional se manifieste acerca de las condiciones de ingreso al Estado, cuando “lo único que hacen es generar egresos”. 

“La verdad que usted es también bastante hipócrita al referir al Derecho de Estabilidad cuando no paran de despedir y cesantear ilegalmente a toda la gente”, afirmó Aguiar en redes sociales. 

La demanda de combustibles cae en medio de la recesión

La respuesta del referente sindical de los estatales al flamante ministro de Desregulación tuvo lugar luego de que Sturzenegger propuso cambios en la carrera administrativa, que incluyen rendir “un examen de ingreso a la función pública como la que se usa en los países con servicio civil profesional”.

“El examen de ingreso anónimo permitirá dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis o acomodados políticos que los argentinos de bien no merecen y que violan el espíritu de nuestra Constitución de separar la política del empleo público”, argumentó el nuevo integrante del Gabinete en su cuenta de X. 

Sturzenegger había adelantado ayer durante su asunción como ministro que avanzará en una agenda de “transformación del Estado”, lo que podría derivar en más recortes de personal en el sector público. 

“Está esa famosa frase del Presidente que es: ‘no hay plata’, y me parece que es importante recalcarla, porque tenemos que entender que lo que gasta el sector público es un peso que alguien paga con impuestos”, explicó el nuevo integrante del Gabinete de Milei. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Crece la población carcelaria federal: hay más de 12 mil presos en el país

Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.

Aguiar denuncia ingreso de militantes libertarios con sueldos "extraordinarios"

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.

ARCA reforzó la transparencia con un nuevo comité de ética

La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.

YPF y Eni lanzan el mayor proyecto de Vaca Muerta

La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.

Nación convocó a concurso para el nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad

Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.

No habrá clases en todo el país por 24 horas: cuándo es la medida de CTERA

CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.