Salta06/07/2024

Hubo más de 40 incendios forestales en la provincia durante junio

La mayoría se registraron en el departamento Capital, Valle de Lerma y alrededores.

La Subsecretaría de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Seguridad informó que ante el inicio de la temporada alta de incendios forestales se realizaron 45 intervenciones en toda la provincia durante el mes de junio.

El director General de Defensa Civil, Gonzalo Rodríguez, señaló que la mayoría de los incendios forestales fueron en el departamento Capital, Valle de Lerma y alrededores. Resaltó que cuentan con autobombas, camiones, camionetas de ataque rápido, elementos de protección y demás recursos operativos para la extinción de focos ígneos en la provincia.

Es un trabajo coordinado con los Municipios, la Brigada Forestal, los cuarteles de Bomberos Voluntarios de las distintas jurisdicciones, entre otros organismos. Cuando se lo requiere también se articula con el Servicio Nacional del Manejo del Fuego.

Tenis: Salta es sede del Torneo Nacional de Menores

Desde el área de Operaciones de Defensa Civil se llevó adelante durante el primer semestre del año los relevamientos de las zonas consideradas de riesgo de incendios forestales en las distintas localidades de la provincia.  También se concientizó sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y de los riesgos de generar focos ígneos a estudiantes y docentes en instituciones educativas como así también a la comunidad en general.

Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar incendios forestales que provocan graves daños ambientales.

En caso que los vecinos detecten algún foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911 para activar el protocolo de actuación correspondiente.

Te puede interesar

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.