Hubo más de 40 incendios forestales en la provincia durante junio
La mayoría se registraron en el departamento Capital, Valle de Lerma y alrededores.
La Subsecretaría de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Seguridad informó que ante el inicio de la temporada alta de incendios forestales se realizaron 45 intervenciones en toda la provincia durante el mes de junio.
El director General de Defensa Civil, Gonzalo Rodríguez, señaló que la mayoría de los incendios forestales fueron en el departamento Capital, Valle de Lerma y alrededores. Resaltó que cuentan con autobombas, camiones, camionetas de ataque rápido, elementos de protección y demás recursos operativos para la extinción de focos ígneos en la provincia.
Es un trabajo coordinado con los Municipios, la Brigada Forestal, los cuarteles de Bomberos Voluntarios de las distintas jurisdicciones, entre otros organismos. Cuando se lo requiere también se articula con el Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Desde el área de Operaciones de Defensa Civil se llevó adelante durante el primer semestre del año los relevamientos de las zonas consideradas de riesgo de incendios forestales en las distintas localidades de la provincia. También se concientizó sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y de los riesgos de generar focos ígneos a estudiantes y docentes en instituciones educativas como así también a la comunidad en general.
Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar incendios forestales que provocan graves daños ambientales.
En caso que los vecinos detecten algún foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911 para activar el protocolo de actuación correspondiente.
Te puede interesar
Turismo: Auguran que el segundo semestre será mejor aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “A Salta van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.